La crisis económica generada como consecuencia de la pandemia ha cambiado por completo nuestros hábitos de consumo. Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), España registró en 2020 una caída del 11 % del PIB, el peor año desde 1970. Esta desaceleración fue el resultado del frenazo en seco del consumo en los hogares, que en los últimos meses del pasado ejercicio se hundió un 12,4 %.

Las previsiones para este 2021, aunque se espera una importante recuperación, tampoco son demasiado halagüeñas. Ante tales circunstancias, las marcas y empresas se han visto obligadas a recurrir a estrategias de marketing como la publicidad en el lugar de venta (PLV) para impulsar sus ventas y así mejorar su maltrecha cuenta de resultados.

¿Dónde radica la importancia de la PLV?

La importancia de esta herramienta radica, precisamente, en que permite agilizar el proceso de venta física. Entre otras cosas, porque incrementa la visibilidad de los productos y servicios. Además, esta técnica nos posibilita realizar promociones in situ para llamar la atención de nuestros clientes y alimentar en ellos un deseo irrefrenable que les lleve a consumir aquello que le ofrecemos.

La PLV no solamente nos aportará beneficios a niveles publicitarios. Los elementos que empleemos nos servirán también para almacenar el stock que tengamos disponible en nuestro establecimiento.

¿Cuáles son los tipos básicos de materiales para PLV?

Cuanto mejor se ajuste a las expectativas de los consumidores y mayor sea el impacto que produzca en ellos, más efectiva será la publicidad en el lugar de venta. Por eso es fundamental que acertemos en los tipos de materiales de PLV por los que finalmente nos decantemos para instalar en nuestro comercio. Además de atraer su atención, estos han de ayudarnos a ampliar el reconocimiento y prestigio de nuestra marca.

Cartelería

¿Quieres atraer potenciales compradores hacia tu establecimiento? La forma más sencilla y económica es diseñar una cartelería atractiva que los seduzca. Puedes aprovechar para anunciar promociones o descuentos y así hacer que se adentren en el interior de tu tienda. En esta categoría de PLV estática podemos incluir también los totems, los adhesivos de suelo, las banderolas, los stoppers y los displays banners publicitarios.

Expositores

Los encontrarás en cartón, metal o metacrilato, básicamente, y has de situarlos en puntos estratégicos de tu local. Te ayudarán a mostrar los productos que vendes y también la publicidad asociada a ellos, por lo que es recomendable que proyecten los colores o logos de la marca en cuestión. Aquí también incluimos los stands y mostradores que usamos para el mismo fin, como las islas, las cabeceras o las góndolas.

Escaparates

No cabe duda de que son uno de los tipos de PLV más tradicionales y efectivos, aunque miren al exterior. De alguna manera, se convierten en la carta de presentación de tu establecimiento. Debes cuidar su composición ya que pueden convertirse en un elemento diferenciador, que haga posible que el comprador entre en tu local y no en el de la competencia. Normalmente, se usan para mostrar artículos de nueva colección, rebajas o promociones especiales.

Tipos de materiales de PLV dinámica

Para poner en marcha esta estrategia de marketing también puedes valerte de otros tipos de materiales de PLV, que vamos a clasificar como publicidad dinámica. Nos referimos a aquella que está en movimiento, que permite al consumidor interactuar con ella de alguna manera.

Un ejemplo son los paneles luminosos tradicionales. Esta categoría abarca todo lo que conocemos como cartelería digital, como son las proyecciones o pantallas publicitarias. También las bandejas para lineales donde se ofrece la degustación de un producto, etcétera.

En definitiva, la PLV persigue provocar un comportamiento en el consumidor que lo empuje a efectuar una compra. En Aries ponemos a tu disposición las mejores soluciones para poner en marcha tu estrategia.

Entradas recomendadas