Con el mundo del diseño en constante movimiento es importante mantenerse informado. Da igual si te dedicas al diseño gráfico o al digital, es importante que tengas una formación continua.
Esta formación te ayudará a desarrollar nuevas habilidades, o a mejorar aquellas con las que ya cuentes. Estos libros os pueden resultar muy interesantes.
Desde los comienzos del diseño gráfico la variedad de productos se expandió con agilidad. Las publicaciones, los flyers, ilustraciones o tarjetones plagaron todo. Pero muchas veces al diseñar no somos expertos en todos los ámbitos. Estas propuestas seguro que os ayudarán a desarrollar habilidades de redacción o ilustración.
Los principios básicos del diseño gráfico – Debbie Millman
Tomo que recopila consejos sobre diversos tipos de diseño. Desde proyectos editoriales a exposiciones o web. Una gran fuente de conocimiento gracias a las entrevistas a diseñadores, y sus fracasos en su carrera.
Choosing and Using Paper for Great Graphic Design – Mark Hampshire y Keith Stephenson
Fantástico libro enfocado en el diseño editorial. Una grandísima propuesta para aquellos que trabajan en maquetación o de la mano de imprentas. No está traducido al español, pero encontraréis ejemplos de maravillosos diseños editoriales. Además de esquemas de composiciones para portadas, entre otras muchas cosas.
Técnicas de Ilustración de Fantasía – Gary Lippincott
Para aquellos que quieren adentrarse en el mundo de la ilustración de fantasía, al más puro estilo de el Señor de los Anillo, por ejemplo, este es un excelente libro. Te da las técnicas necesarias para el desarrollo de tus propios personajes; gnomos, hechiceros, paisajes, brujas, y muchas más criaturas. Cuenta con una serie de consejos para realizar tu primer portafolio. Si quieres ser un verdadero profesional del dibujo, no lo dudes, este es tu libro.
Manual de tipografía – John Kane
Si estás pensando en adentrarte en el mundo de la tipografía, este libro es para ti. En él encontrarás los principios básicos de la tipografía y sus aplicaciones. Siempre tratando de una forma equilibrada la teoría, la historia y la práctica. Por supuesto, también incluye ejemplos y composiciones. ¡Te encantará!
Interacción del color – Josef Albers
Un imprescindible en cualquier biblioteca de diseño. Ofrece un análisis sencillo y útil del sentido de los colores. A través de sus páginas educa la vista en los efectos que producen los colores. Un manual de referencia en el sector, narrado de una forma enormemente útil.
Enfocándonos ahora en el diseño web, no cabe duda de que ha ido en aumento en los últimos años. Su presencia ya es global, y cada vez se crean reglas complejas. La especialización de este sector está al alcance de todos, pero son sólo unos pocos los que acaban consiguiéndolo.
Sólo aquellas webs accesibles desde múltiples dispositivos y con fantásticas experiencias de usuario, serán las que consigan mayor tráfico y conversiones.
HTML & Css: Design and Build Websites – Jon Duckett
Cabe la posibilidad de que seas un gran desarrollador en HTML5, Responsive, Flex y Grid… pero seguro que este libro te ayuda a asentar unas buenas bases del diseño web. En sus páginas abundan los ejemplos. Lo que ofrece un tomo que siempre tener a mano para un poco de inspiración.
Clientes Globales – Carlos Jiménez
En este libro Carlos Jiménez analiza cómo los medios electrónicos han afectado a los consumidores. Comprender a estos consumidores es un reto para muchas marcas para desarrollar sus estrategias de marketing. Y esto por supuesto también es de interés para los diseñadores. Gracias a esta obra el reto multi-pantalla y la migración de audiencias, ya no será un problema.
HTML5 y CSS3 para sitios con diseño web responsive – Christophe Aubry
Si te estás formando en diseño web ya habrás oído hablar del concepto responsive. A día de hoy es imprescindible en todas las páginas web. El responsive trabaja para que siempre se ofrezca una visualización adecuada, pese a que se cambie de dispositivo. En este libro encontrarás las bases más comunes y utilizadas, junto a un análisis exhaustivos de este tipo de diseño.
El arte de medir – Gemma Muñoz y Tristán Elósegui
Si algo es importante en el diseño web es la medición. El arte de medir ilustra de una forma breve, directa y entretenida las claves de la analítica web. En él se descubre como la clave del éxito de cualquier negocio on-line recae en una métricas web eficaces.
No me hagas pensar – Steve Krug
Tal y como inspira su fantástico nombre, no tiene sentido una web espectacular, sin una buena usabilidad. La buena navegación es un campo con un gran recorrido. Ésta se ha asentado después de un largo periodo de análisis y pruebas. Durante el libro se muestra cómo realizar estas pruebas, y analiza al visitante de la web. Aunque trabaja conceptos básicos son muy eficaces para crear páginas claras y que ofrezcan una experiencia satisfactoria.
¿Qué te han parecido estos libros? ¿Conoces alguno que incluir en la lista? ¡Estaremos encantados de leeros por comentarios o en nuestras redes!