Es uno de los papeles más demandados dentro de las artes gráficas. El papel estucado, de una elevadísima calidad, es elegido por miles de empresas y organismos públicos para publicitarse (vía folletos, flyers…). Sin embargo, para muchos ciudadanos sigue siendo un auténtico desconocido. Por ello, en esta entrada, te contamos todos los beneficios de este tipo de papel. Toma nota.
Las ventajas más destacadas del papel estucado: ¿por qué es uno de los mejores?
Lo podemos ver, prácticamente, todos los días. Este papel, de celulosa y al que se le añaden diferentes capas de estuco, permite contar con imágenes más nítidas en la impresión. Al ser poco poroso permite una definición ideal de los detalles. Ambas características están consideradas como imponentes beneficios, pero existen más, que se detallan, a continuación.
Versatilidad
Si en algo destaca este tipo de papel, algo que valoran muchas compañías, es la versatilidad. Es un material que puede estar recubierto de diferentes formas, lo que provoca que el recubrimiento aporte varias posibilidades para la explotación artística. Así, la imaginación se disparará sin límites a la hora de diseñar un catálogo o flyer.
Textura fina
El estucado nos permite coger un buen papel y que su textura nos cause un gran placer. Es capaz, gracias a su tacto satinado (terso y muy brillante), de provocar en las personas la sensación de que estén trabajando con un papel muy profesional y atractivo.
Excelente definición de las imágenes
Otro importante beneficio es la definición de las imágenes. Al ser un papel con poca porosidad, la tinta queda en toda la superficie. ¿Qué provoca esto? Que las fotos se puedan ver con mayor definición y una elevada calidad que no deja a nadie indiferente. Por lo tanto, podemos asegurar que es el soporte ideal para la impresión de todo tipo de bocetos publicitarios. Además, todo será a gran color, lo que es realmente muy llamativo.
Aplicaciones de barnizado o plastificación
Al aportar el estucado una superficie lista, el barnizado será posible, también la plastificación de él. La estética será mucho más moderna, pero a la par que se estará protegiendo, además de la tinta, al papel. Sin dudarlo, la durabilidad y resistencia serán otros aspectos que se valorarán infinitamente.
Gramaje
Un beneficio más es el gramaje. Para muchos es una palabra desconocida, por lo que te contamos que el gramaje es la densidad superficial. Por lo tanto, la aplicación de las capas de estucado provocará que el grosor sea cada vez mayor. La sensación de calidad y, también la resistencia, serán otros dos aspectos a valorar.
Los flyers alcanzan un gramaje de 90 gramos, mientras que los folletos pueden tener hasta 370.
La mejor carta de presentación para dar a conocer eventos, productos o servicios
Al disfrutar de todas las ventajas que se detallan en el artículo, no es de extrañar que todo tipo de organizaciones apuesten por el estucado. Además, es realmente económico, por lo que las campañas publicitarias no son costosas, algo que también provoca un ahorro de capital. Decenas de catálogos de empresas de todo tipo cuentan con este tipo de papel. No obstante, su uso no se limita a un simple soporte comercial para enseñar productos, sino que alcanzan invitaciones, carteles, folletos y tarjetas de visita. En definitiva, una opción más que factible como carta de presentación de cara a promocionar eventos o productos que seguro que habrás observado en más de una ocasión.
Ahora que conoces qué es el papel estucado y todas sus ventajas ¿por qué no apuestas por él? Gracias a una empresa especializada, podrás disfrutar de una calidad insuperable en tus folletos o campañas publicitarias.