ARIES Grupo de Comunicación ARIES Grupo de Comunicación
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
realidad aumentada e impresión

El sector de las artes gráficas ha encontrado un tándem perfecto: realidad aumentada e impresión. No obstante, esta tecnología está considerada como una de las más innovadoras de la industria y con una gran capacidad de adaptación a los diferentes sectores. Memorias corporativas como las de sostenibilidad y evolución de la empresa son algunos de los documentos que han ganado con estas soluciones digitales. ¿Quieres saber más?

La realidad aumentada en las memorias corporativas

La realidad aumentada (AR) ha jugado un papel algo limitado, hasta la fecha, en el mundo de la impresión, ya que ha estado más enfocada al campo digital. Pero eso podría estar a punto de cambiar. Esta tecnología permite superponer una realidad alternativa o mejorada sobre el mundo visual real, utilizando un smartphone o gafas inteligentes. Pero ¿cómo conjugar algo que, a priori, está en las antípodas de la impresión?

La aplicación de estas tecnologías interactivas al mundo de la impresión gráfica logra uno de los objetivos más buscados, a nivel publicitario y artístico: conmover al espectador. Está científicamente demostrado que despertar emociones positivas en la gente es una de las mejores maneras de convencer y vender. ¡Infórmate sobre esta posibilidad!

Descubrir productos y servicios nuevos e interesantes impactará más en la audiencia. Por ejemplo, en lugar de imágenes estáticas, los publicistas pueden utilizar la RA para mostrar fotos que se mueven. Además pueden utilizar códigos QR para que los clientes puedan acceder a encuestas, vídeos o información de contacto sin tener que navegar por el menú de la web.

Grandes cadenas televisivas, como la BBC, llevan un tiempo usando la RA en sus documentales, por ejemplo cuando la incluyeron para hacer un reportaje realista en un campamento de inmigrantes sirios. También el Wall Street Journal se valió de ella para publicar una montaña rusa interactiva diseñada para ilustrar los altibajos de la historia del NASDAC.

Ya mas centrados en el mundo de la impresión, un ejemplo interesante es el sistema THETA de Ricoh, que permite capturar una imagen de 360 grados para generar una experiencia de RA.

Memorias corporativas con fotos que interactúan

La RA ha permitido la creación de obsequios especiales, a nivel empresarial, tan increíbles como las memorias corporativas o de sostenibilidad capaces de incluir fotos que se mueven y se activan al utilizar dispositivos como un teléfono inteligente.

Las grandes empresas están en la obligación de publicar este tipo de memorias con cierta periodicidad. El contenido suele ser largo y tedioso; por eso, una manera de hacerlo más atractivo es digitalizando estas memorias. De esta manera será posible incluir todo tipo de animaciones y formatos, como un vídeo secreto en una memoria, de manera que aligere el texto, las mencionadas fotos que son capaces de interactuar entre sí, etc.

¿Cómo puedes implementarlas? En primer lugar, piensa que las memorias en formatos como el PDF han pasado a la historia. Este contenido se puede transformar en una aplicación nativa para las dos principales plataformas móviles (Android e iOS), a las que da acceso a través de móvil.

Entre sus principales ventajas figura que podrás eliminar las presentaciones anuales con aburridas diapositivas y utilizar las nuevas tecnologías y la creatividad a tu favor. También darás a tus empleados y socios un soporte que pueden consultar en cualquier momento y lugar, a través de dispositivos electrónicos.

En definitiva, la unión de realidad aumentada e impresión supone un paso más allá de las artes gráficas. Los documentos se digitalizan e interactúan con el lector de una manera más directa. Los principales sectores beneficiados son el marketing y la publicidad. Aunque cualquier tipo de empresa puede transformar sus contenidos con la RA y llegar a sus lectores de una forma más ágil e impactante.

¿Quieres que te ayudemos a convertirte en un auténtico experto en memorias corporativas? ¡Descárgate nuestros recursos gratis!

descarga

Publicado en: Comunicación, Impresión, marketing, Marketing Digital, Trabajos Etiquetas: impresión, memorias corporativas Autor: Natalia Martín

Share

FacebookTwitter

Responder / Cancel Reply

Entradas recientes

  • La innovación y la inteligencia colectiva
  • La impresión de los olores en los catálogos
  • ¿Qué son las sangres en artes gráficas?
  • Memorias corporativas y de sostenibilidad: cuando las fotos cobran vida
  • Tipología de la encuadernación

Comentarios recientes

  • Distintas ventajas de imprimir olores en los catálogos de empresa en Conquistar por el olfato… ¿desde mi material gráfico?
  • Los diferentes tipos de encuadernación según materiales y técnica en Encuadernación con tela y sus características
  • Realidad aumentada: qué es y beneficios de uso en impresión digital en La importancia de la sostenibilidad en la impresión: el Pacto Mundial para el medio ambiente
  • Importancia del briefing: las claves para utilizar en el marketing en Las claves para alinear la comunicación externa e interna en una empresa
  • papel secante precio en Papel satinado ¿qué es y para qué se utiliza?

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018

Categorías

  • Agencia
  • Audio
  • Calidad
  • Clientes
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Empresa
  • Encuadernación
  • Gestión
  • Image
  • Impresión
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Experiencial
  • packaging
  • Redes Sociales
  • Sostenibilidad
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Aries Grupo de Comunicación - © 2018
Aviso Legal

Política de Privacidad y Cookies