ARIES Grupo de Comunicación ARIES Grupo de Comunicación
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
tipos de encuadernación

Textos, ilustraciones o elementos gráficos pueden ser encuadernados con diferentes propósitos. Gracias a la encuadernación se consiguen varios objetivos: proteger, clasificar o aportar un valor estético a un libro. Encuadernar es un elemento fundamental para conseguir un acabado final duradero en tus escritos o imágenes. A la hora de realizar este tipo de trabajo puedes optar entre diferentes tipos de encuadernación.

Clases de encuadernación

Existen una gran variedad de clases de encuadernación, conocerlas te ayudará a decidir cuál es la que más te conviene. Eligiendo correctamente, obtendrás un trabajo final que cubra tus expectativas, tanto estéticas, de usabilidad y de durabilidad.

Se pueden distinguir dos tipos de clasificaciones, una en función de la estética y otra basada en la técnica utilizada para lograr el resultado final.

Tipos de encuadernaciones estéticas

Hacen referencia al material utilizado en el acabado.

Rústica

La encuadernación rústica también es conocida popularmente como tapa blanda. Se cubre con papel sobre el que se imprime la portada y demás motivos que dan estética al libro. El tipo de papel puede variar desde uno similar al del interior, aunque habitualmente es algo más resistente o encerado. Se trata de un proceso rápido y eficaz.

Tapa dura

También conocida como cartoné es un formato muy conocido. La cubierta se confecciona en cartón, aportando una gran resistencia al libro. Este tipo de material asume mejor el paso del tiempo y protege el interior de golpes puntuales. Es una gran elección si pretendes que el libro se conserve en el tiempo. La tapa dura es un acabado muy utilizado en cualquier tipo de publicación.

Tela

Encuadernar en tela es una técnica originaria del siglo XIX. Por norma general, se combina con la tapa dura, ya que el material se encola sobre el cartón de esta. Es uno de los acabados más estéticos y elegantes, además de tener una gran versatilidad. Ofrece un resultado final muy vistoso y su uso también es habitual en la restauración de libros. Existen diversos tipos en función del tipo de tela elegido.

Holandesa

Este tipo de encuadernación se caracteriza por el uso de varios materiales en un solo libro. Por norma general se elige uno para el lomo y otro para las tapas. Para conseguir un gran resultado es necesario realizar un trabajo artesanal, por lo que resulta bastante costosa. El resultado es elegante y único.

Otras

Existen técnicas de encuadernado más elaboradas y artesanales como la de pergamino, marroquín o pasta española. Suelen contar con decoraciones muy elaboradas y totalmente artesanales.

Tipos de encuadernaciones en función de la técnica

Los libros se pueden clasificar en función de la técnica utilizada para su encuadernación.

Grapas

Se trata de un sistema sencillo. Por norma general se utilizan unas grapas con forma de horquilla que sobresalen en el lomo del libro.

Espiral o wire-o

Es una técnica rápida y bastante resistente. Se usa una espiral de alambre que se pasa a través de unas perforaciones realizadas en el lateral izquierdo de las hojas que componen el libro. Ofrece diversas posibilidades.

Encolada

Se trata de una técnica más resistente y bastante común en los libros actuales. Se usa cola para unir el dorso de las hojas a la cubierta por el lomo del libro. Se suele combinar con la tapa dura para conseguir un resultado final resistente.

Cosida

En este caso se recurre a un material como el hilo para lograr un resultado resistente y de calidad. Existen dos técnicas diferentes; una cose a lo largo del extremo izquierdo, la otra desde dentro del lomo y hacia fuera.

Conocer la importancia de la encuadernación te permitirá elegir una técnica y un material acorde al resultado que deseas conseguir. Cada uno de los tipos de encuadernación responde a una necesidad y propósito.

Publicado en: Calidad, Creatividad, Diseño, Encuadernación Etiquetas: encuadernación, materiales Autor: Natalia Martín

Share

FacebookTwitter

Responder / Cancel Reply

Entradas recientes

  • La innovación y la inteligencia colectiva
  • La impresión de los olores en los catálogos
  • ¿Qué son las sangres en artes gráficas?
  • Memorias corporativas y de sostenibilidad: cuando las fotos cobran vida
  • Tipología de la encuadernación

Comentarios recientes

  • Distintas ventajas de imprimir olores en los catálogos de empresa en Conquistar por el olfato… ¿desde mi material gráfico?
  • Los diferentes tipos de encuadernación según materiales y técnica en Encuadernación con tela y sus características
  • Realidad aumentada: qué es y beneficios de uso en impresión digital en La importancia de la sostenibilidad en la impresión: el Pacto Mundial para el medio ambiente
  • Importancia del briefing: las claves para utilizar en el marketing en Las claves para alinear la comunicación externa e interna en una empresa
  • papel secante precio en Papel satinado ¿qué es y para qué se utiliza?

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018

Categorías

  • Agencia
  • Audio
  • Calidad
  • Clientes
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Empresa
  • Encuadernación
  • Gestión
  • Image
  • Impresión
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Experiencial
  • packaging
  • Redes Sociales
  • Sostenibilidad
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Aries Grupo de Comunicación - © 2018
Aviso Legal

Política de Privacidad y Cookies