Una de las herramientas fundamentales a la hora de potenciar la conexión de una marca con el consumidor es el neuromarketing visual. Conociendo el funcionamiento del cerebro ante los estímulos que llegan a los ojos, se puede predecir en cierto modo el comportamiento del cliente, aumentando las ventas y mejorando la experiencia de compra.
Hoy te contaremos más sobre esta disciplina, explicándote las ventajas que obtendrás al utilizarla y su funcionamiento. Además, te diremos las técnicas más avanzadas que puedes aplicar en tu tienda y ejemplos de cómo las marcas más punteras apuestan por esta estrategia a diario.
Definición de neuromarketing visual
Se trata de una disciplina que utiliza técnicas psicológicas y neurocientíficas para entender cómo se comporta el cerebro en relación al marketing visual. Al comprender la reacción de una determinada persona ante un estímulo, puede preparar diferentes estrategias a la hora de diseñar, colocar, publicitar y presentar los productos de la tienda.
Hay estudios que demuestran que el primer impacto visual en el consumidor marca la diferencia, ya que, es lo primero que llega a la cabeza. Es más, muchas veces es más importante esta impresión temprana que el producto en sí. Por eso, la mayoría de marcas punteras lo aprovechan continuamente.

Ventajas de utilizarlo
Aplicar técnicas de neuromarketing visual en tu marca tiene diferentes beneficios que debes conocer:
- Aumento de las ventas: la primera ventaja es que te permite ganar más dinero. Al entender la respuesta del cliente, sabrás dónde colocar los productos y cómo hacerlo (además de diseñar su embalaje y presentación), aumentando las posibilidades de que lo compre.
- Anticipación al comportamiento del usuario: conocer esta disciplina es importante incluso antes de diseñar tu artículo. En vez de ir a ciegas, podrás acercarte más a lo que el cliente necesita y vendérselo más fácilmente, respondiendo a sus necesidades.
- Mejor experiencia de compra: además de tener ventajas para la marca, también las tiene en el consumidor. Estas técnicas les ayudan a estar cómodos en el punto de venta, a facilitar la navegación por la página y a tener experiencias más satisfactorias en general.
Técnicas de neuromarketing visual efectivas en retail y marcas
Vamos a ver las diferentes formas de aplicar esta disciplina, haciendo una selección de las más efectivas en el punto de venta.
Colocación de productos y seguimiento ocular
El sitio donde se colocan los artículos en la tienda nunca es casual. Por ejemplo, lo que se quiere promocionar o vender más se sitúa a la altura de los ojos o la mano, dejando lo de primera necesidad arriba o abajo. Si es un producto infantil, está situado en la parte inferior.
Además, la posición en el PLV tampoco es fruto del azar. Por eso ves el artículo estrella en la zona más visible, pero tienes que dar vueltas para ir a por lo básico. Al salir, es normal que te coloquen pequeños productos incluyendo golosinas, chicles, pilas o peluches, porque son baratos y los compras por puro impulso.
Cómo influye el color en el neuromarketing visual
Ya hemos visto anteriormente cómo la publicidad y los tonos cromáticos están relacionados entre sí, cambiando las emociones y percepción visual del consumidor. El azul representa la calma, el naranja la energía, el rojo la urgencia y el verde la naturaleza, entre otros.
Las marcas lo saben, así que eligen sabiamente los colores según lo que quieran provocar. Por eso, las empresas ecologistas apuestan por el verde, las de lujo por el dorado y las de alimentación por el rojo.

Storytelling
La ambientación visual y el neuromarketing pueden servir para contar historias que impacten a los usuarios. Se ve a menudo en campañas publicitarias, dentro del establecimiento o en el diseño del mismo producto en sí.
Los anuncios, tanto en carteles como en soportes audiovisuales, explotan este formato, contando siempre historias. Combinando elementos visuales como la composición y el color, se puede transmitir un relato donde el consumidor se identifique con el mensaje y los valores de la marca, inspirando confianza y convirtiendo lo cotidiano en memoria.
Neuromarketing visual en packaging
El embalaje del producto no solo sirve para protegerlo. También se utiliza a la hora de destacar sobre los demás, reforzar la identidad de marca y fomentar su reutilización en ciertas ocasiones.
Las empresas de lujo suelen cuidar mucho del packaging, con letras en relieve, detalles de calidad y colores elegidos para la ocasión. Entonces, desempacarlo se convierte en una experiencia más. Otros añaden funciones especiales al embalaje, como la capacidad de calentar la comida por sí solo.
Diseño web y redes sociales
Además de verlo en la tienda física y las campañas de publicidad, también se usa mucho en los formatos online. Las páginas web de las marcas aprovechan esta estrategia de marketing, con la tipografía adecuada, la utilización del tono correcto, copywriting que cuente historias y un diseño armónico y bien hecho.
Por otro lado, todos los soportes digitales pueden aprovecharse de esta técnica. Publicaciones de redes sociales con vídeos y fotos, mensajes personalizados en plataformas para trasmitir emociones y el uso del big data si se quieren comprobar las tendencias de los usuarios son solo algunas cosas que se pueden hacer.
Ejemplos de aplicación del neuromarketing visual en el punto de venta
- Coca-Cola y el Storytelling: la marca de bebida utiliza continuamente el recurso de contar historias, siempre con mucho éxito. Campañas de Navidad que lo asocian con felicidad y alegría, etiquetas con tu nombre o el de la familia e incluso el diseño de la botella cambia con el fin de generar emociones positivas. Al final, se asocia el refresco con los seres queridos, la felicidad y el bienestar, creando esa relación en tu cerebro.
- McDonald´s y el neuromarketing visual de los colores: el gigante de las hamburguesas no tiene esa imagen porque sí. El uso del rojo y el amarillo es debido a que son muy llamativos visualmente, estimulando la urgencia, el apetito y a su vez, la felicidad.
- Ikea y la imaginación: seguro que has notado como estos establecimientos son laberintos gigantes donde te pierdes. Esto no es casualidad y está hecho para que pases por todos los ambientes que han decorado. De este modo, es más probable que te imagines tu casa con los productos de la tienda, estimulando tu mente y aumentando las posibilidades de comprar.

Aplica tu estrategia con Aries
Después de haber visto casos de neuromarketing visual y su aplicación, ahora es tu turno de actuar en tu propia marca. Aumentarás las ventas, mejorarás la experiencia de usuario y, en definitiva, las probabilidades de que tu proyecto tenga éxito serán más altas.
En Aries, podemos ayudarte a preparar tu estrategia de neuromarketing perfecto. Conocemos a la perfección la teoría del color y apostamos por diseños impactantes, con storytelling y materiales de la más alta calidad. Gracias a ellos, sorprenderás a tus clientes y aumentarás las ventas de tu marca.
Nos encargamos de todo, desde el diseño de la estrategia hasta el embalaje, pasando por la creación de soportes y formatos de calidad como el Diorama. Si quieres contar con nosotros, simplemente contáctanos a través del formulario y solicita un presupuesto sin compromiso. ¡No esperes más!






