Sin duda alguna, elegir bien el embalaje de sus productos es vital para las marcas, aunque ya no vale con que sea bonito. Hoy en día, se pide algo más, añadiendo funcionalidades que hasta ahora parecían imposibles. Se trata del Smart Packaging, un sistema que potenciará al máximo tu producto.
Escoger un embalaje inteligente va más allá de empaquetar y contener. También añade funciones extendidas de todo tipo, creando una experiencia única hasta ahora. Si quieres saber más sobre sus funciones, ventajas y cómo aprender a integrarlo, hoy te lo contamos.
¿Qué es el Smart packaging?
También llamado embalaje inteligente, es una tecnología de envasado que añade funciones que van más allá de contener, proteger y almacenar un producto. Para ello, se basa en diferentes tecnologías, mejorando la experiencia del usuario desde que desembalas.
¿Qué funciones añade? Todo depende de las necesidades del fabricante y el consumidor, con infinitas posibilidades. Algunos aplican sensores que reaccionan ante un cambio y modifican el packaging para avisar al usuario, otros agregan un código QR con información útil y otros son biodegradables y respetuosos.

Características
Para que un embalaje sea considerado Smart Packaging, debe reunir una serie de características. Puede tener varias a la vez o solo una de ellas:
- Conectividad: permite que el paquete interactúe con el entorno, ya sea con el usuario o con los elementos de la cadena de suministro. Puede tener códigos QR, etiquetas RFID o diferentes sensores.
- Autenticidad: asegura que un producto es original y evita la falsificación, la pérdida y el robo. Utiliza hologramas, códigos únicos o RFID.
- Experiencia de usuario: busca traer una utilidad en sí mismo además de la que proporcione el producto. Para lograrlo, se pueden utilizar códigos QR, un diseño que permita la reutilización, realidad aumentada y un vídeo interactivo descargable.
- Utilidad: en este caso, se basa en facilitar el consumo de lo que el cliente ha comprado. Cambiar la temperatura haciendo que se caliente o se enfríe o modificar el color cuando alcanza el punto deseado son los usos más típicos.
- Monitorización de producto: está centrado en controlar el estado de lo que se vende. Por ejemplo, se usan sensores que indiquen si está o no caducado.
- Sostenibilidad: apostar por un packaging sostenible es también una decisión inteligente. Utilizar la tecnología puede ayudarte a crear un mundo más sostenible, usando un embalaje biodegradable o incluso comestible.
¿Qué ventajas tiene?
Apostar por el Smart Packaging en tu producto te traerá bastantes beneficios, los cuáles varían dependiendo de las características de tu embalaje:
- Diferenciación: la primera ventaja es que te distinguirás del resto, ya que estás creando experiencias únicas que otros no tienen.
- Satisfacción del cliente: es el principal objetivo del sistema, que el consumidor esté contento al mejorar la experiencia de usuario con tu producto.
- Sostenibilidad: tanto por usar materiales biodegradables como por avisar cuando se va a caducar con sensores, se consigue evitar el desperdicio de recursos y cuidar más el planeta.
- Protegerte contra falsificaciones: al usar tecnología avanzada de autenticación, el producto que vendas será más difícil de copiar.
- Mejoras logísticas: el embalaje inteligente es una buena forma de controlar la cadena de suministros, evitando pérdidas y ayudando en la eficiencia.

Ejemplos de Smart Packaging
Ahora que ya sabes las características de este sistema, sus ventajas y cómo puede ayudarte, es hora de ver algunos ejemplos. Los hemos clasificado por sector, viendo lo útil que es en nichos tan diferentes como los productos de farmacia o las cestas navideñas.
Industria alimentaria
Hay numerosos casos de envases inteligentes en la comida y la bebida. Por ejemplo, existe un tetrabrick que va cambiando de color a medida que se acerca la fecha de caducidad. De normal es blanco, pero si está en mal estado, cambia el tono a otro y avisa al consumidor.
Otros ejemplos son envases que en los que se modifica la temperatura. Algunos se calientan gracias a reacciones exotérmicas, viéndose en packaging de café. Por otro lado, los del frío utilizan un condensador.
Smart Packaging para productos farmacéuticos
En la industria farmacéutica también se ven a menudo estos embalajes. Al guardar medicinas y otros productos sensibles, se centran en la seguridad, la autenticidad del mismo y en conservarlo en perfecto estado al transportarlo o moverlo.
Por ejemplo, integrando etiquetas inteligentes se controlan las falsificaciones de productos. Además, un código QR permite descargar instrucciones claras, vídeos de cómo aplicarse la medicina y otros consejos. Por último, hay envases que cambian de color si el producto está en mal estado o existe alguna fuga.
Cestas de Navidad
En estas fechas tan señaladas, hay varios sistemas de Smart Packaging que ayudan a las empresas con las cestas navideñas. Por ejemplo, utilizando códigos QR únicos en cada producto, se hace mejor seguimiento de la cadena de suministro, se evitan mermas y se controlan las existencias.
Además, permite ofrecer fácilmente una cesta personalizada a cada empleado. De este modo, se mejora la experiencia, evitando dar ciertos productos a algunos por temas de alergias, disgusto o religión.

Smart packaging para cosmética
Finalmente, hay paquetes inteligentes en la industria de la belleza, especialmente en perfumes, maquillajes y otros productos cosméticos. Algunos incorporan sensores que detectan cambios en el color, olor, humedad o textura. De este modo, se activan y avisan al usuario de un posible deterioro.
Asimismo, hay dosificadores inteligentes con la dosis exacta y también códigos QR con vídeos y consejos personalizados. Por si fuera poco, apuestan por reducir el impacto ambiental, utilizando materiales biodegradables, como por ejemplo el papel comestible.
Consigue tu embalaje inteligente en Aries
Ya has visto que el Smart Packaging te ayuda en prácticamente todos los sectores. Como marca, deberías pasarte ya a este formato, destacando sobre los demás con un embalaje que no solo sea bonito, sino que aporte más información y mejore la experiencia del usuario.
En Aries, te ayudamos a crear ese embalaje perfecto. Dentro de nuestra estrategia de publicidad PLV, también apostamos por packaging inteligente. Te ayudaremos a vender más y a ofrecer a tus clientes las mejores sensaciones.
Contacta con nosotros y solicita un presupuesto sin compromiso. ¡Te esperamos!