Una de las herramientas más potentes para mejorar la visibilidad de productos en retail es la isla promocional. Debido a su versatilidad, impacto y a ser relativamente económica de implementar, cada vez más marcas cuentan con ella, especialmente en artículos novedosos que quieran destacarse por encima de otros.
Gracias a su capacidad para combinar diseño, funcionalidad y comunicación, mejoran la experiencia de compra y refuerzan la identidad. Si quieres apostar por ellas, hoy te enseñaremos todos sus secretos, explicándote cómo funcionan y enseñándote a aplicar tu propia estrategia.
¿Qué es una isla promocional en el punto de venta?
Se trata de una estructura publicitaria aislada que, situada de manera estratégica en el PLV, feria o centro comercial, permite destacar un producto, servicio o promoción por encima de otros. Al ser de carácter temporal, suelen ser estructuras prefabricadas y fáciles de montar y desmontar.
Generalmente se colocan en zonas estratégicas, como el núcleo de los pasillos o en el centro de la plaza, con el fin de llamar la atención. Combinándose con un diseño atractivo, se consigue mejorar la imagen de marca, promocionar un artículo o servicio, conectar con el consumidor y estimular la compra impulsiva.

Utilidad y ventajas de su uso
Disponer de islas de producto para tiendas tiene numerosas ventajas si se hace correctamente:
- Promocionar un producto nuevo: la mayor utilidad que tienen es la de vender un artículo recién estrenado o en oferta. Es común verlas colocadas en supermercados o ferias, con el branding de la marca y el producto novedoso en el centro de todo. Llamará más la atención que los demás y las ventas subirán.
 - Interactuar con el cliente: en ciertas ocasiones, sirven de cara a hablar con consumidores. Puedes ofrecer folletos informativos, muestras gratuitas del artículo o experiencias interactivas con pantallas táctiles y realidad virtual. Con ello, tendrás un feedback directo, que te ayudará a elaborar tus campañas publicitarias.
 - Las islas promocionales y el alto tráfico: si se colocan estratégicamente, pasará muchísima gente alrededor de ellas. De este modo, llama mucho la atención, aumenta la visibilidad de la marca y sirve como estrategia de marketing promocional.
 - Versatilidad: se pueden ver islas publicitarias en tiendas, stands de ferias o centros comerciales. Se ven en artículos en oferta, novedades o con muestras gratuitas del mismo. También las hay que sirven para promover productos, servicios o simplemente ofrecen información en folletos o pantallas. Esto te da mucha versatilidad y opciones, adaptándose a casi cualquier contexto, razón por la cual suelen ser temporales.
 

¿Cómo sacar partido a una isla promocional en el PLV?
Después de saber qué es esta herramienta, ahora es el turno de ponerla en práctica. Vamos a ver algunos consejos que te ayudarán a implementarla en tu negocio.
Cuida los detalles y haz que sea atractiva
Como es un elemento que busca impactar, la estética es muy importante. Es por ello que debes apostar por objetos visuales atractivos, utilizando colores vivos y gráficos que hagan voltear la cabeza de los potenciales clientes que pasen por ahí.
Eso sí, recuerda que todo debe coincidir con la imagen corporativa que quieres vender, incluyendo los tonos y las imágenes. No te olvides de ultimar los detalles para que todo sea perfecto, escogiendo un diseño adecuado y revisando el packaging de las muestras que ofrezcas.
Adáptalo al lugar donde vendas
Lo siguiente que debes saber es que no todos los puntos de venta son iguales. No es lo mismo una isla promocional de un supermercado que una de una tienda de ropa. En primer lugar, cada uno tiene sus normas acústicas, de limpieza y escala que debes cumplir.
Por otro lado, está el público objetivo y lo que la marca representa. Lo moderno combina bien con el minimalismo, metales y líneas elegantes. Por otro lado, si es una empresa amigable con el medio ambiente, apuesta por tonos verdes y una vitrina de madera y acertarás seguro.
Aprende a colocarla correctamente
Además de fabricar la isla promocionar adecuadamente, es importante que sepas dónde ponerla. Tanto si está en el punto de venta, en un stand de feria o en un centro comercial, busca un lugar con mucho tráfico.
A más gente aparezca por ahí, más opciones tienes de que se paren a echar un vistazo. Para aprovecharlo, puedes ofrecer muestras gratuitas, folletos o pedirles información de contacto valiosa a cambio de un regalo publicitario.

Combina la isla promocional con la tecnología
Si el tipo de negocio y las normas lo permiten, puedes potenciar la experiencia utilizando pantallas, realidad virtual o inteligencia artificial. En vez de ser el típico stand aburrido con artículos y folletos en papel, ofrece algo más interactivo y divertido.
Por ejemplo, utilizando unas gafas VR, harás que los clientes se metan de lleno en lo que quieres ofrecer. Si tienes una marca de muebles, podrás hacer que vean cómo queda en un salón utilizándolas, sin necesidad de llevarlos al sitio. Además, usando luces LED y cuidando la iluminación, lograrás más atención.
Haz seguimiento y cambios si es necesario
Siempre que instales tu isla promocional, controla y mira de cerca que todo esté funcionando bien. Analiza el éxito de tus campañas y si algo falla, haz ajustes hasta conseguir que lo haga.
Es más, en el caso de que todo vaya bien, quizá podría ir aún mejor si haces algunos cambios. La mayoría de islas son temporales en campañas concretas, y puedes aprender de una experiencia para las siguientes. Es por ello que siempre debes hacer un seguimiento y estar abierto al cambio.

Diseña tus islas promocionales con Aries
Estos elementos se han convertido en imprescindibles dentro de la estrategia del marketing PLV, mejorando la experiencia de compra y reforzando la marca. Eso sí, es importante tener un buen plan, tanto en temas de diseño como de ubicación, además de la elección del producto o servicio.
Si estás buscando elaborar una estrategia de este tipo, cuenta con Aries. Te ayudaremos a crear la isla promocional perfecta, con colores, tipografías y diseños atractivos y adaptados a tu marca. Impactarás a los clientes y todo el mundo se parará a mirar.
Además, te ayudamos con tu estrategia comercial, encontrando el lugar ideal en el que colocar la isla de tu marca e incluso aconsejándote sobre la estrategia. Si quieres contar con nosotros, contáctanos y solicita un presupuesto sin compromiso. ¡Te esperamos!






