Muchas veces, la mejor forma de conseguir atraer clientes a una marca es abriéndoles el apetito con productos gratuitos. Esto es lo que se conoce como sampling, una estrategia poderosa y muy utilizada en el pasado. ¿Quién no recuerda las muestras gratuitas del sector de la alimentación en comercios?
En realidad, no solo es válida en este nicho de tiendas físicas y supermercados. También se puede usar en moda, productos de parafarmacia e incluso en el mundo digital, con meses de prueba gratuitos. Hoy exploraremos más esta estrategia y cómo aplicarla correctamente en tu negocio.
¿Qué es el sampling?
Es una táctica comercial que consiste en ofrecer muestras gratuitas de productos y servicios a un cliente potencial. Se llama así porque viene del inglés “example”, al dar una demostración o ejemplo de lo que quieres vender. No hay que confundir con un término homónimo del mundo musical, que reutiliza trozos de una canción en otra.
El principal objetivo es que el cliente pruebe tu producto, le guste y decida comprar después. Así podrá valorar por él mismo sin riesgo alguno si le convence o no.
Beneficios de utilizarlo
Bien utilizado, el sampling tiene ventajas evidentes, siendo la primera la captación de nuevos potenciales clientes. En el mundo de las tiendas físicas, podrá probar algo sin coste, aumentando las posibilidades de que compre al romper la barrera. Si es un sector digital, le darás el regalo a cambio de sus datos, creando un lead cualificado y apto para entrar en un embudo de ventas.
La segunda ventaja es que mejora la imagen de marca y la familiaridad. Si una empresa te hace un regalo sin nada a cambio y otra no, generalmente prefieres a la primera. Esto te desmarca de la competencia y fideliza a los que ya han comprado.
Por último, es una estrategia muy económica. A cambio de un pequeño regalo que tiene un coste mínimo, como una muestra de producto físico, un mes de suscripción o un ebook gratuito, obtendrás mucho más. En primer lugar, tendrás feedback directo sobre si tu producto gusta o no. Por otro lado, suele generar ventas que compensan sobradamente la inversión realizada.

Tipos de sampling en tienda y supermercados
Dentro del mundo de los negocios físicos y dejando de lado por el momento el mundo digital, hay varias formas de dar muestras gratuitas:
- Distribución directa en PLV: esta es la forma más tradicional y la que todos conocen. Simplemente, habrá alguien repartiendo muestras en el lugar de venta y animando a comprar el producto final. Se da mucho en alimentación, con pequeñas raciones de comida gratis.
- Sampling en packaging: si ya tienes mercancía que se vende bien, incluye una muestra de algo nuevo. El cliente lo probará y también darás mejor imagen, aumentando las ventas.
- Alianzas para muestras conjuntas: colabora con otras marcas en uniones y ofrece regalos que incluyan ambos. Por ejemplo, si vendes colonia, alíate con empresas que tengan ropa elegante y haz que proporcionen muestras de tus productos.
- A pie de calle: esto es similar al primer punto, pero haciéndolo en la calle en vez del PLV. Consiste en ofrecer las muestras a las personas que te encuentres en público, dando a conocer tu producto de una forma más agresiva.
- Sampling por suscripción: las marcas premium suelen ofrecer programas de fidelidad o clubes, que entregan novedades cada mes. Es buena idea incluir muestras gratis aquí, permitiendo probar tus productos a clientes frecuentes y fieles. Generarás más lealtad, recompensarás a tus consumidores más acérrimos y aumentarás las ventas.
Cómo establecer una estrategia efectiva
El sampling es una táctica que funciona bien, pero siempre que se haga correctamente. Vamos a ver los 3 pasos para implementarlo de manera adecuada y que así sea rentable.
Decidir qué vas a ofrecer de manera gratuita
Lo primero es ver qué producto o servicio de los que vendes es mejor para esto. Todo dependerá de la actividad de tu empresa y la naturaleza de lo que ofrezcas, ya sea el mundo físico o el virtual.
Generalmente, funciona bien con novedades del mercado, con productos con potencial que no se venden como deberían o con el que esperas que sea tu servicio estrella. Eso sí, lo importante es que le “abra el apetito” al cliente, haciéndole comprar más después, es decir, que le guste, pero que no quede totalmente satisfecho con ella y quiera más.

Calcular los costes y el retorno de la inversión del sampling
Sí, está bien dar una muestra gratuita, pero tampoco puedes pasarte de generoso si no quieres comprometer la estabilidad del negocio. Una vez que hayas elegido, haz la cuenta del dinero que te va a costar la estrategia. Si se trata de una marca de servicios, analiza el tiempo que tardarás en ejecutar el regalo.
Este precio irá ligado al posible retorno de la inversión que tengas. A menudo, merece la pena invertir más dinero si va a traer mayores resultados. ¿Cómo saberlo? Con estudios de mercado, pruebas a pequeña escala, DAFO y análisis de lo que hacen los competidores.
Comunicárselo a los clientes
Una vez que sepas que es rentable, es hora de lanzar tu campaña y de comunicárselo a tus potenciales consumidores. Dependiendo del tipo de producto y de cómo vas a entregar los regalos, la forma de decírselo cambiará.
Por ejemplo, si vas a ofrecer muestras gratis de alimentación en un centro comercial, con diseñar un stand llamativo puede ser suficiente, porque ya pasa mucha gente por ahí. Sin embargo, si va a ser a cambio de comprar otra cosa, con alianzas o en el medio digital, comunícalo vía redes sociales e invierte dinero en publicidad.
De nuevo, haz otro estudio sobre el retorno de la inversión, teniendo en cuenta el gasto en promoción y el tiempo que te lleve a la hora de calcularlo.

Desarrolla tu estrategia con Aries
El sampling es una metodología efectiva que puede ayudarte a penetrar en el mercado, desmarcarte de la competencia y lanzar un producto al estrellato. Sin embargo, desarrollar una estrategia eficaz, rentable y que tenga en cuenta todas las variables no es tan fácil. Es habitual pasarse de generoso y perder dinero si no se tiene cuidado.
Por ello, contar con una empresa profesional que te ayude es fundamental. En Aries, somos especialistas en crear estrategias para que vendas más. Incluimos todo, desde la promoción, hasta el diseño del stand comercial donde ofrecerás las muestras, pasando por aspectos como la elección del producto y el packaging promocional.
Con nosotros, obtendrás siempre el mayor retorno de la inversión, buscando la satisfacción del cliente y los beneficios a partes iguales. Si quieres trabajar con nosotros, contáctanos y solicita un presupuesto sin compromiso. ¡Te esperamos!