ARIES Grupo de Comunicación ARIES Grupo de Comunicación
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
tarjetas visita
Seguro que muchos de vosotros os tomaréis septiembre como un nuevo comienzo de año. Y este momento también es una fantástica oportunidad para darle una vuelta a las tarjetas de visita.
 

En nuestro artículo de hoy os traemos unas que seguramente hayáis visto alguna vez. Algunos medios como: Pinterest, Instagram y Behance están llenos de imágenes de ejemplos. Sin duda, éstas tarjetas de visita llaman mucho la atención, pero seguramente no sepáis cómo se producen.
 
Pese a que se pueda creer que consiste en un trabajo manual, existe un método muy sencillo para conseguirlas. Tan fácil como un sandwich. Este sandwich cuenta con 3 capas, la cara el dorso y el interior (que aporta el color). La cara y el dorso suelen producirse en un papel de 240g, mientras que el interior asciende a 270g. Con este sandwich obtenemos unas tarjetas de visita bastante gruesas y llamativas.
Pese a su gran tamaño, estas tarjetas son todo un acierto para llamar la atención. Ya que, en un mundo tan competitivo, necesitamos siempre estar un paso por delante de la competencia. También hay que tener en cuenta que estas tarjetas no son para dejar y que las cojan al pasar. Es importante darles valor, al igual que queremos que la gente aprecie nuestro trabajo.

Además de la imagen llamativa, ¿con qué cualidades cuentan estas tarjetas?
 
  • Gran rigidez, evitan roturas y son más duraderas.
  • No sirven únicamente como tarjetas. También se pueden realizar tarjetones o etiquetas.
  • Posibilidad de cantos al gusto, rector o romos.
  • La parte interna realizarse de gran variedad de colores.
  • Cada tarjeta puede tener un diseño de cara y dorso diferente. ¡Viva la personalización individual!

Sin duda, pueden ser un elemento clave para cerrar un evento o reunión con éxito. Ya que, además de añadir valor de marca y nuestros datos de contacto, mostrarán una imagen altamente profesional.
 
Incluso, gracias a su originalidad, son una fantástica herramienta para dar pie a una conversación. ¡Nunca pasan desapercibidas!

¿Te gustaría que tu marca llamase la atención? ¿Deseas ser un especialista en comunicación y conseguir tus objetivos con éxito? Pregúntanos y confía en nuestra experiencia.
 
Publicado en: Comunicación, Creatividad, Impresión, Trabajos Etiquetas: color, comunicacion, diseño, imagen de marca, marketing, material corporativo, materiales, papeles, tarjetas, tarjetas de visita Autor: Natalia Martín

Share

FacebookTwitter

1 Comentario

  1. Alberto Rodríguez Díaz del Pozuelo
    04/09/2019 at 10:09 / Responder

    Esto es otro nivel, por desgracia no siempre se valora esta altísima calidad. Muy buen trabajo, papeles con un tacto excelente y con acabados que nos recuerdan a épocas pasadas cuando era todo manual.

Responder / Cancel Reply

Entradas recientes

  • Cómo liderar en tiempos de teletrabajo
  • ¿Son eficaces las campañas con influencers?
  • Cómo elegir entre papel offset o estucado
  • Del storytelling al storyscaping, pasando por el storydoing
  • Comunicación interna: virtudes de las newsletters

Comentarios recientes

  • Planning Manufacturing, líder en la implantación de la programación de la producción en los sectores ‘printing’ y ‘packaging’ en Inicio
  • Alberto Rodríguez Díaz del Pozuelo en Tarjetas de visita llamativas ¡colores al poder!
  • El papel de nuestra vida, ¿realmente la opción más sostenible? | ARIES Grupo de Comunicación en El papel de impresión ¿lo sabes todo?
  • La textura, el alma de la impresión | ARIES Grupo de Comunicación en Certificado FSC ¿Qué es y para qué sirve?
  • La textura, el alma de la impresión | ARIES Grupo de Comunicación en Economía circular del papel ¿qué es y para qué sirve?

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018

Categorías

  • Agencia
  • Audio
  • Calidad
  • Clientes
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Empresa
  • Encuadernación
  • Gestión
  • Image
  • Impresión
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Experiencial
  • packaging
  • Redes Sociales
  • Sostenibilidad
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Aries Grupo de Comunicación - © 2018
Aviso Legal

Política de Privacidad y Cookies