ARIES Grupo de Comunicación ARIES Grupo de Comunicación
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto

La comunicación entre la empresa y los clientes es esencial para crear una relación de confianza con ellos y por tanto estar un paso más cerca de fidelizarlos.

Es esencial que siempre se actúe con la premisa de «actúa como te gustaría que lo hiciesen contigo como consumidor», este pequeño lema será clave para que poco a poco tu negocio vaya adquiriendo una buena imagen. Pero existen ciertos errores que son más habituales de lo que creemos y que pueden afectar negativamente a tu imagen de marca.

¿Que errores hemos de evitar en la comunicación con nuestros clientes?

1. Cumplir todo lo que se promete: en gran cantidad de ocasiones se realizan promesas, ya sea para vender más o simplemente para conectar con el cliente. Es importante medir bien las palabras utilizadas, ya que todo aquello que se diga debe ser cumplido, de lo contrario se generará muy mala imagen y se provocará gran desconfianza.

2. Omitir información: es esencial ser transparentes en todos los aspectos, y para ello necesitamos poner a la disposición del cliente toda la información relativa al producto o servicio que ofrecemos. Así evitaremos caer en malentendidos o prometer cosas que no son así.

3. Mentir: sugerir que algún producto o servicio tiene unos atributos que no tiene o hacer declaraciones de algo que no es cierto para lograr ser más atractivo no es una buena estrategia de comunicación ni una buena idea para ninguna empresa. Se ha de tener en cuenta que una vez los clientes se formulan una percepción de una marca es muy difícil cambiar. Es preferible ser sinceros y explotar lo que realmente somos desde un primer momento, evitando que los trucos y artimañas para intentar vender más si lo que se está diciendo no es cierto.

De este modo, conseguiremos crear una imagen fidedigna en relación a nuestra marca y los servicios que ofrecemos, incluso pudiendo llegar a  servir de ejemplo o de recomendación para otros consumidores afines.

4. Comparar o hablar mal de la competencia: es muy importante sacarle partido a las propias fortalezas para vender. Jamás se debe hablar mal de la competencia y menos con el fin de sobresalir, ya que denota que nuestros productos no pueden venderse por sí mismos y crea unos valores de venta muy pobres.

No hay duda de que si evitas los errores explicados en este post y pones en práctica estas 6 claves para conseguir conectar con los clientes, conseguirás que tu negocio prospere y aumentar tu cartera de clientes.

Publicado en: Clientes, Uncategorized Etiquetas: Clientes, consejos, marketing Autor: Natalia Martín

Share

FacebookTwitter

Responder / Cancel Reply

Entradas recientes

  • Ecoedición: una tendencia en alza en la impresión digital
  • Claves de oratoria para directivos modernos
  • ¿Qué son los artes finales para imprenta?
  • Por qué debes apostar por el lead magnet
  • ¿Qué es un cuentahilos?

Comentarios recientes

  • papel secante precio en Papel satinado ¿qué es y para qué se utiliza?
  • Planning Manufacturing, líder en la implantación de la programación de la producción en los sectores ‘printing’ y ‘packaging’ en Inicio
  • Alberto Rodríguez Díaz del Pozuelo en Tarjetas de visita llamativas ¡colores al poder!
  • El papel de nuestra vida, ¿realmente la opción más sostenible? | ARIES Grupo de Comunicación en El papel de impresión ¿lo sabes todo?
  • La textura, el alma de la impresión | ARIES Grupo de Comunicación en Certificado FSC ¿Qué es y para qué sirve?

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018

Categorías

  • Agencia
  • Audio
  • Calidad
  • Clientes
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Empresa
  • Encuadernación
  • Gestión
  • Image
  • Impresión
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Experiencial
  • packaging
  • Redes Sociales
  • Sostenibilidad
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Aries Grupo de Comunicación - © 2018
Aviso Legal

Política de Privacidad y Cookies