ARIES Grupo de Comunicación ARIES Grupo de Comunicación
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
innovación en la empresa

La innovación es, hoy en día, irrenunciable para las empresas. La única constante es el cambio y, por ello, es fundamental generar nuevas y eficaces ideas de manera continuada. La inteligencia colectiva se ha consolidado como un recurso muy valioso para impulsar este desarrollo.

En qué consiste la inteligencia colectiva

La inteligencia colectiva nos ofrece la posibilidad de maximizar nuestros conocimientos sobre un tema en específico gracias a la colaboración activa con otros miembros de la comunidad. Permite la generación de ideas innovadoras y frescas.

Una de sus características es que supone cambiar el acceso al conocimiento y trasladarlo desde el individuo hacia el colectivo. Otra característica es que se convierte en un recurso mediático, es decir, que te permite acceder la información a través de canales telemáticos alternativos creados por el colectivo. Estos canales están muy lejanos de los medios de comunicación tradicionales.

La tercera característica importante es que el uso del software es una manifestación específica de todo esto, ya que constituye un canal abierto y un lenguaje de comunicación claro, creado por y para la comunidad. Este espacio va creciendo de manera colaborativa, tal como puede hacerlo, por ejemplo, un canal de Telegram.

Para las empresas, la inteligencia colaborativa es una manera de abandonar el prototipo rígido y vertical de la organización empresarial, y de abrirse a un nuevo sistema de sinergias con la comunidad que compone la compañía y con la comunidad a la cual logra impactar. Esta retroalimentación del conocimiento convierte a la inteligencia colectiva en un elemento informal y abierto. Fomenta una actitud empresarial de innovación que da lugar, por ejemplo, a la innovación abierta y la economía compartida, las cuales incitan a arriesgar y a obtener mejores resultados.

La innovación abierta es un nuevo método en el cual las empresas se animan a colaborar tanto con sus clientes como con la competencia y, en general, con todos aquellos sectores en los cuales la empresa tenga impacto. Cuando la aplicas, buscas conseguir un beneficio para todos los involucrados en el sistema colaborativo. De esta forma, te será posible generar, a nivel comunicacional, un impacto positivo y mayor que el de cualquier campaña de marketing.

Por su parte, la economía compartida se vale de la inteligencia colectiva para generar cambios sociales positivos a través de la implementación de iniciativas sociales, como la creación de cooperativas o plataformas digitales que sirvan para impulsar la participación ciudadana.

Cómo implementar un sistema de inteligencia colectiva en tu empresa

  1. Es importante que ejerzas un firme liderazgo desde el principio, con la finalidad de sentar unas bases claras que puedan llevar el sistema de inteligencia colectiva a buen término. Es recomendable que, como líder, traces una hoja de ruta clara, que sirva de guía a todas aquellas personas dentro de la empresa que no estén habituadas a este sistema de trabajo.
  2. También deberás implantar estrategias de inteligencia artificial adecuadas y combinarlas eficazmente con la inteligencia humana.
  3. Estimular adecuadamente el aprendizaje en cada individuo que forme parte del sistema es muy importante, pero también lo es impulsar este aprendizaje en el equipo que forme parte del sistema de inteligencia colectiva.
  4. Aprender de las experiencias anteriores es una parte fundamental para crecer empresarialmente; no solo de nuestras propias experiencias, sino también de las de otras empresas. De esta manera, podrás implementar nuevos sistemas o modelos de negocios que hayan sido probados con éxito.

Como puedes ver, la innovación en la empresa puede nutrirse mucho a través de la aplicación de sistemas de inteligencia colectiva. La implementación de este sistema te garantiza una retroalimentación constante con los miembros de tu comunidad, y un beneficio mutuo a corto y a largo plazo.

Publicado en: Creatividad, Empresa, Gestión Etiquetas: ideas Autor: Natalia Martín

Share

FacebookTwitter

Responder / Cancel Reply

Entradas recientes

  • La innovación y la inteligencia colectiva
  • La impresión de los olores en los catálogos
  • ¿Qué son las sangres en artes gráficas?
  • Memorias corporativas y de sostenibilidad: cuando las fotos cobran vida
  • Tipología de la encuadernación

Comentarios recientes

  • Distintas ventajas de imprimir olores en los catálogos de empresa en Conquistar por el olfato… ¿desde mi material gráfico?
  • Los diferentes tipos de encuadernación según materiales y técnica en Encuadernación con tela y sus características
  • Realidad aumentada: qué es y beneficios de uso en impresión digital en La importancia de la sostenibilidad en la impresión: el Pacto Mundial para el medio ambiente
  • Importancia del briefing: las claves para utilizar en el marketing en Las claves para alinear la comunicación externa e interna en una empresa
  • papel secante precio en Papel satinado ¿qué es y para qué se utiliza?

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018

Categorías

  • Agencia
  • Audio
  • Calidad
  • Clientes
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Empresa
  • Encuadernación
  • Gestión
  • Image
  • Impresión
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Experiencial
  • packaging
  • Redes Sociales
  • Sostenibilidad
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Aries Grupo de Comunicación - © 2018
Aviso Legal

Política de Privacidad y Cookies