Una de las mejores estrategias que puedes usar en un punto de venta es el visual merchandising. Como su nombre indica, se centra en lo que captan los ojos, influyendo en el comportamiento del consumidor. Si se aplica correctamente, las ventas subirán, especialmente si aprovechas para contar una historia.
En estos tiempos que corren, necesitas una estrategia que te permita diferenciarte de la competencia y conectar emocionalmente con el consumidor. Para lograrlo y dominar este aspecto, vamos a darte una pequeña guía sobre todos sus secretos, así como unas técnicas que puedes aplicar hoy mismo en tu negocio.
¿Qué es visual merchandising?
Se trata de una estrategia comercial basada en mejorar cómo se presentan los productos en el propio PLV. Para ello, se buscará crear un ambiente atractivo y único, que desemboque en más ventas y más interacción con los usuarios, contando historias y con una bonita presentación visual.
A la hora de lograrlo, se usan métodos como el uso correcto de colores en la publicidad, la disposición de las luces, el trabajo en el escaparate y la colocación estratégica del género en el punto de venta. Por ejemplo, lo hacen cuidando las cabeceras de góndola en el visual merchandising.

Objetivos
Como toda metodología, tiene metas. La principal es aumentar los beneficios de la marca, cambiando el comportamiento del consumidor y buscando que compre más.
Para lograrlo, hay que tener en cuenta los diferentes indicadores o KPIs, comprobando si las estrategias llevadas a cabo están funcionando. Si no es así, este departamento será el encargado de realizar cambios y asegurarse de que se consiguen los objetivos propuestos.
Funciones de un visual merchandiser
Las agencias de visual merchandising o los profesionales encargados de esta tarea son expertos en creatividad. Deben combinar de manera atractiva productos, colores e iluminación sin dejar de lado la identidad corporativa.
Además de planificar la distribución, disposición y ubicación de manera estratégica, escogen los materiales de la decoración, los tonos cromáticos y la intensidad de las luces. Para lograrlo, colaboran estrechamente con el departamento de ventas y de marketing, analizando los resultados y alineándose con los objetivos comerciales de la empresa.
Por último, pero no menos importante, también son expertos en datos. Estudian si las estrategias han dado resultados y hacen cambios si es necesario. Asimismo, ayudan a los vendedores de la tienda, de cara a que sus estrategias sean ejecutadas siguiendo los objetivos propuestos.
Ventajas de esta metodología
¿Por qué el visual merchandising es tan importante? Aunque pueda parecer venta de humo, los estudios avalan esta estrategia comercial. ¿Sabías que más de dos tercios de las decisiones de compra se toman en el mismo PLV? Es más, si los clientes se encuentran cómodos y consideran la tienda como atractiva y organizada, las ventas aumentan hasta en un 30%.
Por otro lado, la mayoría de las decisiones de compra son impulsivas, superando el 70% en algunos sectores. Esto es porque las personas tienen más en cuenta la información visual, especialmente en temas como los colores o la colocación en el punto de venta.
Es más, dentro de la misma tienda, se puede influir al consumidor para que compre lo que tú quieras. Más de la mitad de las ventas se dan en productos colocados a la altura de los ojos, con un 25% con los que están a la de las manos. Es por ello que ahí se ponen promociones, dejando los básicos al fondo o al techo.
Finalmente, si el cliente ha tenido buenas experiencias, hay muchas posibilidades de que regrese al mismo local. Está comprobado cómo comprar de forma agradable mejora la fidelidad del consumidor, haciendo más probable que vuelva.

Técnicas de merchandising visual que pueden servirte
Ahora que ya sabes qué busca esta estrategia y por qué deberías contratar, te enseñaremos algunos tips que te ayudarán a aplicarla en tu propio negocio.
Aprende más sobre tu público
Lo primero que debes saber es que no hay estrategias genéricas en esta metodología. Todas están adaptadas a un cierto sector o público objetivo, cambiando completamente la presentación de unos a otros.
Por ejemplo, no es lo mismo el visual merchandising para tiendas que ropa que el que se aplica en supermercados. Por ello, adapta todo a tu negocio y también conoce al tipo de cliente que tengas. Gracias a estudios de mercado, sabrás más sobre tu buyer persona ideal, incluyendo edad, poder adquisitivo, preferencias por colores y hábitos de consumo.
Además, todo debe ir en armonía y de manera consistente con tu marca. Al final, la decoración del punto de venta forma parte de tu identidad corporativa.
Escaparatismo y visual merchandising
Esta zona del PLV es la que primero va a ver el cliente. Es más, al estar en la calle, atraerá a potenciales consumidores y les invitará a entrar en el establecimiento. Por este motivo, debes ser la zona más cuidada de la tienda, vigilando todos los detalles.
Dentro de la decoración de escaparates hay muchas técnicas, como realizar decoraciones estacionales, usar elementos temáticos relacionados con tu marca de cara a llamar la atención y usarlo para contar historias. En cualquier caso, sé creativo y no temas innovar, aunque no te olvides de ajustarlo a tu marca.
Divide en zonas y ajusta la iluminación
Volviendo al interior del local, divídelo por zonas diferenciadas si quieres ayudar a tus clientes. Hay diferentes estrategias de colocación, como poner los productos de oferta a la vista de los ojos y los básicos en las zonas del suelo, ya que, se comprarán igualmente. Eso sí, siempre facilita la atención al cliente y que les resulte fácil ir por la tienda.
Por otro lado, no te olvides de la iluminación. Jugar con diferentes intensidades y usar bombillas de colores en ciertas zonas a destacar puede actuar a tu favor. Un buen ejemplo es utilizar un foco y resaltar así un producto clave de la tienda.

Contrata tu consultoría de visual merchandising con Aries
Ya sabes cómo esta estrategia puede potenciar tu local por muy poco dinero, subiendo las ventas hasta un 30% y mejorando la experiencia. Eso sí, aunque haya tips básicos, no hay nada como el trabajo de un profesional, que ayude a tu marca a despegar.
Por suerte, no necesitas tener a un visual merchandiser en nómina, ya que puedes contratar los servicios de Aries. Estamos especializados en mejorar la estrategia de compra de tu empresa, apostando por proyectos atractivos, una distribución inteligente y metodologías innovadoras.
Además, podemos diseñar todos los elementos publicitarios que necesites, como vinilos, expositores PLV, tótems, etc. Si quieres contar con nosotros y apostar por una estrategia ganadora, simplemente contáctanos y solicita un presupuesto sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.