Hoy en día, la mayoría de empresas se basan en los datos a la hora de segmentar a sus clientes y analizar a su competencia. Dentro de las estrategias para hacerlo, el geomarketing es una de las mejores, permitiendo una segmentación avanzada por calle, código postal, país o ciudad.
Si se aplica bien, es fácil conocer a los consumidores de una zona concreta, algo muy útil para puntos de venta y marcas que busquen expandirse. Hoy hablaremos más sobre esta estrategia, explicándote sus beneficios y las herramientas que se usan a la hora de hacer que funcione.
¿Qué es el geomarketing?
El geomarketing es una disciplina que combina técnicas de marketing y variables georreferenciadas, con el fin de comprender de manera más eficaz al consumidor. Con ella, se logra segmentar el mercado más eficazmente, tomando mejores decisiones y ahorrando costes.
La razón por la cual se usa es que la localización del cliente y empresa es fundamental. Conocer datos como patrones de consumo, número de competidores, densidad de población, edad media, sectores punteros o volumen de venta de cierto producto es fundamental. Si se combina con técnicas de análisis, se logra una mayor visión de mercado.
Dentro de esta disciplina, hay varios niveles, incluyendo la comprensión de datos desde la calle hasta un continente entero, pasando por códigos postales, distritos, ciudades, provincias, comunidades autónomas y países. El más usado es el código postal, al ser muy preciso y más fácil de conseguir que una calle.

Ejemplos
Hay varios ejemplos de geomarketing que aplican pequeñas y grandes compañías. El caso más conocido es el de Amazon, que lo usa para colocar almacenes cerca de sus consumidores, creando una ruta de transporte rápida y optimizada.
Otro ejemplo es Google y su publicidad, que siempre está geolocalizada y adaptada a tus preferencias. Si has estado buscando información sobre bebés, te van a aparecer anuncios personalizados con carritos, biberones y otros productos específicos.
Eso sí, no te hace falta ser una multinacional si quieres utilizarlo en tu empresa. Realizando encuestas en ciertas zonas a cambio de una pequeña remuneración te permitirá saber el perfil de los clientes. Además, puedes usar otras herramientas gratuitas, como un mapa de nivel de renta, de edad, o porcentaje de un género concreto.
¿Para qué sirve el geomarketing?
Vamos a ver en qué sectores y ámbitos te puede servir:
- Analizar la logística y redes de distribución: investiga las rutas de transporte de la empresa, identificando la manera óptima de recogida y entrega con datos geográficos. Con esto, se podrán planificar mejores rutas, vital en sectores como el transporte o la logística.
- Segmentación geográfica avanzada: el uso más habitual es la división del mercado basado en la localización. En cada zona, hay diferentes características, riesgos, sectores dominantes y otras variables socioeconómicas. Al hacerlo, adaptarás tu producto y estrategia de marketing de una mejor manera.
- Publicidad geolocalizada: una forma de geomarketing avanzada es el uso de GPS o SIC. Pidiendo la ubicación a los consumidores, podrás crear anuncios personalizados no solo según dónde vive, sino del lugar donde esté en ese momento. Hay empresas que mandan descuentos cuando te acercas a su tienda.
- Geomarketing en el punto de venta: esta disciplina también es útil en el PLV. En primer lugar, podrás localizar los locales y áreas más óptimas para tu marca y los sitios con más potencial de éxito.

Beneficios del geomarketing
¿Por qué utilizarlo? Vamos a ver sus mayores ventajas.
- Segmentar el mercado de forma avanzada: la primera utilidad es la más obvia, que es entender mejor los diferentes bloques del mercado. Gracias a los datos, podrás comprender los segmentos de compradores del público objetivo, facilitando así las estrategias de marketing.
- Comunicación eficiente: comprender al consumidor también sirve de cara a hablar con él. Al saber sus características, mandarás mensajes y promociones personalizadas y que de verdad le resulten útiles.
- Mejora en la logística: además del marketing, ayuda a ahorrar costes en transporte y planificación. Como ya vimos con el ejemplo de Amazon, las rutas de logística serán más eficaces, reduciendo costes y mejorando la eficiencia.
- Optimizar recursos: el análisis de geomarketing permite enfocar mejor los esfuerzos en lo que de verdad va a dar dinero. Si sabes dónde están tus clientes potenciales, no perderás tiempo e invertirás más ahí.
- Entender a la competencia: por último, también comprenderás a tus rivales. Sabrás por qué los clientes compran con ellos, te adelantarás a sus movimientos e identificarás nuevas oportunidades para crecer en nichos que no estén cubiertos todavía.
Herramientas de geomarketing para empresas
Ahora que ya conoces los beneficios y usos, vamos a ver qué metodologías se usan a la hora de crear esta segmentación tan avanzada.
- Big Data: hoy en día, hay grandes volúmenes de datos circulando en todas partes. Si sabes analizarlos con herramientas como la IA, o la visualización de datos en mapas interactivos identificarás tendencias y patrones relacionadas a una zona geográfica, segmentando mejor el mercado e incluso prediciendo el comportamiento de usuarios.
- Aplicaciones móviles: cada vez más empresas tienen su propia app para smartphone. La razón más importante es la geolocalización, la cual permite conocer dónde está el usuario y ofrecerle recomendaciones personalizadas, además de saber sus datos. Claro, nos tiene que dar permiso y qué mejor forma que utilizando una aplicación que le ofrezca descuentos, ofertas y en definitiva, algo a cambio.
- GPS y SIC: la recopilación de la ubicación no sería posible sin el Sistema de Posicionamiento Global, el cual viene en la mayoría de teléfonos. Por otro lado, están los Sistemas de Información Geográfica o SIG, que permiten el análisis espacial, visualizar mapas con capas de información y otros aspectos más avanzados. Si combinas ambos, adelantarás mucho.

Poténcialo con Aries
Ya has aprendido cómo te ayuda el geomarketing para empresas y sus beneficios. Ahora es el turno de aplicar esta disciplina en tu marca, adelantándote así a tus competidores y aprovechando las bondades de la IA y otras tecnologías emergentes. Sin embargo, seguramente no sepas ni por dónde empezar, ya que, no es tan sencillo leer e interpretar datos.
Por suerte, en Aries también realizamos estrategias basadas en este principio. Además de darte los mejores diseños y maquetación, utilizamos tecnología de vanguardia, con el fin de segmentar correctamente tu mercado y preparar una estrategia publicitaria acorde a tu marca.
Esto nos permite ir un paso por delante, entendiendo patrones y tendencias en tu zona. Identificarás mejor a tu buyer persona ideal, ahorrarás costes logísticos y en definitiva, aumentarás los beneficios. Si quieres trabajar con nosotros, contáctanos y solicita un presupuesto sin compromiso. ¡Te esperamos!