ARIES Grupo de Comunicación ARIES Grupo de Comunicación
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
cuentahilos

En este post rendiremos tributo a una de las herramientas más sencillas, pero valiosas, dentro del sector del diseño y artes gráficas, el cuentahilos. Este instrumento óptico está compuesto de una lupa de gran aumento que remonta su origen al siglo XIX cuando apareció con la idea principal de inspeccionar las telas para contar la cantidad de hilos que incluía cada tejido.

¿Qué es un cuentahilos?

Esta lupa especializada se utilizaba para contabilizar el número de hilos que componía una trama de tejido y el tipo de entramado que englobaba un cuadrado determinado de dicho tejido. A día de hoy puede utilizarse para muchas otras cosas y, por ello, siguen siendo un elemento en auge entre muchos trabajadores o estudiantes. En este artículo encontrarás la información relacionada con los sectores que más uso le dan.

Aunque existen de varios tipos, el más común está compuesto de tres partes plegables. Estas te permitirán colocar la lupa a la distancia que creas oportuna para que puedas apreciar con detenimiento el tamaño de los objetos situados en la plataforma correspondiente.

En la base del producto encontrarás una escala graduada en milímetros para que puedas hacer las mediciones oportunas, exactamente de la imagen que quieras observar. Se caracteriza por ser un elemento práctico, manejable y con una duración muy duradera.

Presente y futuro del cuentahilos

Aunque muchos sectores han dejado de utilizar el cuentahilos, todavía son muchos los que apuestan por este artículo histórico. En un primer momento se creó con la finalidad de utilizarse en tejidos, pero a día de hoy tiene muchas otras utilidades porque lo bueno de este aparato es que se adapta a las nuevas eras tecnológicas.

Destacamos el campo de las artes gráficas donde, por el contrario, ha aumentado su popularidad. Actualmente este artilugio se utiliza en diferentes áreas para poder trabajar detalles de pequeñas dimensiones, como fotografías, píxeles o impresiones.

Por ejemplo, es muy utilizado en el sector de la imprenta y papel de control de calidad, de la misma forma que lo es para empresas de ingeniería electrónica, coleccionistas, científicos o estudiantes. También podrás utilizarlo para comprobar marcas de agua y tiras de seguridad y para comprobar las características de del papel de seguridad que se encuentran ocultas en billetes y pasaportes. Incluso si te gustan las plantas y los animales, puede que este artilugio te resulte muy práctico para inspeccionarlos.

En el mercado encontrarás diferentes tipos de este artículo que podrán ser clasificados por el material de fabricación, las variaciones de aumento o si integran sistema de iluminación o no. Como expertos en diseñar gráficos y web, te recomendamos que utilices los de metal si vas a hacer un uso profesional y los de plástico si la utilización será esporádica. En relación con su aumento, podrás encontrar desde 5x hasta 12 x, aconsejándote que elijas un modelo que tenga 5x, 8x o 10 x.

En el futuro este aparato seguirá formando parte de las herramientas prácticas de la industria textil, por ejemplo para observar el ligamento de un dibujo de tejido, pero también seguirá evolucionando para adaptarse a procesos de impresión de catálogos y determinar la calidad del trabajo. Piensa que la rigurosidad que exigen algunas mediciones, solo podrás conseguirlas con este producto tan versátil.

En conclusión, tanto si estás estudiando diseño, como si te dedicas al mundo de las artes gráficas y la comunicación, entre otros sectores, estamos convencidos de que cuando te familiarices con el cuentahilos, lo agradecerás y lo utilizarás para muchos trabajos que debas realizar. Esperamos que te animes a practicar con esta pieza que es capaz de ver cualquier cosa y que nunca pasará de moda.

Publicado en: Calidad, Impresión, packaging Etiquetas: calidad, cuentahilos, impresión Autor: Natalia Martín

Share

FacebookTwitter

Responder / Cancel Reply

Entradas recientes

  • Ecoedición: una tendencia en alza en la impresión digital
  • Claves de oratoria para directivos modernos
  • ¿Qué son los artes finales para imprenta?
  • Por qué debes apostar por el lead magnet
  • ¿Qué es un cuentahilos?

Comentarios recientes

  • papel secante precio en Papel satinado ¿qué es y para qué se utiliza?
  • Planning Manufacturing, líder en la implantación de la programación de la producción en los sectores ‘printing’ y ‘packaging’ en Inicio
  • Alberto Rodríguez Díaz del Pozuelo en Tarjetas de visita llamativas ¡colores al poder!
  • El papel de nuestra vida, ¿realmente la opción más sostenible? | ARIES Grupo de Comunicación en El papel de impresión ¿lo sabes todo?
  • La textura, el alma de la impresión | ARIES Grupo de Comunicación en Certificado FSC ¿Qué es y para qué sirve?

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018

Categorías

  • Agencia
  • Audio
  • Calidad
  • Clientes
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Empresa
  • Encuadernación
  • Gestión
  • Image
  • Impresión
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Experiencial
  • packaging
  • Redes Sociales
  • Sostenibilidad
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Aries Grupo de Comunicación - © 2018
Aviso Legal

Política de Privacidad y Cookies