ARIES Grupo de Comunicación ARIES Grupo de Comunicación
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
beneficios del inbound marketing

El inbound marketing consiste, básicamente, en crear una campaña específica para el cliente potencial de un negocio. Su aplicación te permitirá convertir cada propuesta en una llena de valor, consiguiendo así que el comprador no la entienda como una propuesta agresiva, sino casi como una oportunidad única que encaja a la perfección con lo que buscaba. Descubre las ventajas principales de esta alternativa.

Cinco beneficios de esta estrategia de marketing

Poner en marcha esta modalidad de marketing digital se traduce en los siguientes cinco beneficios, imprescindibles para conseguir que tu empresa siga siendo rentable.

Podrás conocer mejor a tu público objetivo

Aunque tu oferta pueda ser adquirida por cualquier persona, debes tener claro que existe un cliente tipo que se amolda mejor a la misma. Analizando los datos de tu campaña podrás hacer un retrato robot y usarlo para futuras propuestas.

Atraerás tráfico orgánico a tu sitio web

No se trata solo de lograr vender durante una campaña y disfrutar del aumento del tráfico que genere la oferta. Es más adecuado convertir tu sitio en Internet en uno de consulta habitual que tus clientes visiten periódicamente para conocer las últimas novedades de tu sector.

Estas visitas generan tráfico orgánico que, además, es mejor valorado por los buscadores, por lo que mejorarás tu posicionamiento de forma más duradera.

Generarás leads

Se entiende por lead a la persona que te deja sus datos personales durante el proceso de compra o de suscripción a tu newsletter. La información que te facilita cada uno de estos clientes es esencial para afinar al máximo la edad media, el sexo y otras características demográficas que te ayudan a crear campañas más específicas y adecuadas para alcanzar tus objetivos en menos tiempo.

Lograrás la fidelización de cada cliente

Es una de las ventajas más importantes. Si el proceso de compra ha sido correcto, si sigues hablándole a cada cliente en su idioma y si te amoldas a sus necesidades, lograrás que piensen en tu negocio a la hora de comprar algún producto relacionado con tu empresa.

En combinación con el apartado anterior, pasarás a convertir tu propuesta en indispensable para esa persona. Es lo que se denomina first thought, tu empresa será la primera que le vendrá a la cabeza a ese cliente para comprar algo relacionado con tu catálogo comercial.

Aumentarás tus beneficios

Resulta sencilla imaginar que esta es la mayor ventaja y la que resume las anteriores. Tus clientes van a sentirse más a gusto en tu sitio web porque notarán que les entiendes y que es tu negocio el que se amolda a ellos y no al revés.

Una decisión acertada

A pesar de lo arriba comentado, hay algunas empresas que siguen apostando por Internet exclusivamente para crear campañas publicitarias, pero no en el marketing que hemos descrito. Este tipo de decisiones no es nada recomendable ya que no deja de ser un lastre que frena la evolución natural del negocio.

Por lo tanto, esta alternativa no solo sirve para dar a conocer un producto o una oferta concreta, sino también la actividad de la empresa en general. La consecución de un grupo de clientes que confíe en lo que ofreces es, sin duda, el objetivo a alcanzar. Lo contrario sería apostar por aparecer y desaparecer de Internet, así como por no concretar una estrategia que evite equívocos y malas interpretaciones referentes a tu actividad.

El inbound marketing se creó para que fuera mucho más sencillo conseguir dar a conocer tu empresa y, sobre todo, para lograr que tu esfuerzo diario se convirtiera en resultados mucho más positivos. De ti depende poner en práctica la estrategia que mejor se amolde a tus necesidades.

Publicado en: Agencia, Clientes, Comunicación, marketing, Marketing Digital Etiquetas: cliente, Experiencia de Cliente, inbound marketing, leads, marketing, marketing digital, web Autor: Natalia Martín

Share

FacebookTwitter

Responder / Cancel Reply

Entradas recientes

  • Cómo liderar en tiempos de teletrabajo
  • ¿Son eficaces las campañas con influencers?
  • Cómo elegir entre papel offset o estucado
  • Del storytelling al storyscaping, pasando por el storydoing
  • Comunicación interna: virtudes de las newsletters

Comentarios recientes

  • Planning Manufacturing, líder en la implantación de la programación de la producción en los sectores ‘printing’ y ‘packaging’ en Inicio
  • Alberto Rodríguez Díaz del Pozuelo en Tarjetas de visita llamativas ¡colores al poder!
  • El papel de nuestra vida, ¿realmente la opción más sostenible? | ARIES Grupo de Comunicación en El papel de impresión ¿lo sabes todo?
  • La textura, el alma de la impresión | ARIES Grupo de Comunicación en Certificado FSC ¿Qué es y para qué sirve?
  • La textura, el alma de la impresión | ARIES Grupo de Comunicación en Economía circular del papel ¿qué es y para qué sirve?

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018

Categorías

  • Agencia
  • Audio
  • Calidad
  • Clientes
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Empresa
  • Encuadernación
  • Gestión
  • Image
  • Impresión
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Experiencial
  • packaging
  • Redes Sociales
  • Sostenibilidad
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Aries Grupo de Comunicación - © 2018
Aviso Legal

Política de Privacidad y Cookies