ARIES Grupo de Comunicación ARIES Grupo de Comunicación
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Impresión
    • Diseño y Maquetación
    • Soluciones de Marketing
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Instalaciones
    • RSC
      • Calidad
      • Compromiso medioambiente
      • Pacto mundial
  • Portfolio
    • Impresión
    • Diseño y maquetación
    • Soluciones de marketing
  • eComWork
  • Proyecto UniÓN
  • Blog
  • Contacto
impresion preimpresion

Siempre que vamos a imprimir un trabajo nuestra mayor preocupación es el resultado final. Si bien el proceso de impresión será el proceso definitivo para verlo. Las imprentas contamos con los mejores procesos previos para garantizar su calidad.

Este proceso se conoce como preimpresión, y engloban todos las tareas entre el arte final y la impresión final. Se puede definir como el proceso de reproducción de un original bajo la supervisión del diseño original.

Su finalidad es la obtención de planchas para Offset, o de un PDF para Digital. Estos asegurarán una impresión de máxima calidad.

Aunque preimpresión suene algo arcaico, el uso de este término comenzó recientemente con la desaparición de la fotomecánica.

La fotomecánica se realizaba en talleres. Gracias a expertos en la corrección de color, realización de fotolitos y demás pruebas. Pero a partir de 1985 esto dio un cambio radical con la aparición de la autoedición.

Desde hace 25 años se ha producido una auténtica revolución en la industria gráfica. Per aún así, sigue siendo necesaria la figura de un profesional que controle los procesos.

El trabajo de estos profesionales consistirá en toda la cadena desde la recepción de los Artes finales a la creación del ferro. En términos generales gracias a este procesos verificar todo lo referente al material de impresión, el color… E incluso subsanar erratas que el archivo original pueda tener. Siempre y cuando se vean antes de la aprobación del ferro.

El ferro hace referencia a la prueba de impresión que se lleva a cabo para verificar la correcta impresión del trabajo. Cuando ya se encuentra montado por completo para su correspondiente imposición, sirve de muestra para el cliente.

Gracias a este proceso conseguiremos ahorrar tiempos en la impresión, así como una calidad excepcional.

Uno de sus grandes beneficios se da cuando recibimos material que no está adaptado. Esta adaptación incluye una correcta gestión del color, el proceso de tramado o analizar el material de impresión.

Gracias a la aprobación de los ferros realizados en este proceso, tendremos una muestra fiable con la que testar todo lo producido en la tirada final.

Si te gustaría conocer más sobre los procesos que realizamos en nuestras instalaciones, ¡pregúntanos! Estamos encantados de solucionar todas vuestras dudas.

Publicado en: Calidad, Empresa, Impresión, Trabajos, Uncategorized Autor: Natalia Martín

Share

FacebookTwitter

Responder / Cancel Reply

Entradas recientes

  • Ecoedición: una tendencia en alza en la impresión digital
  • Claves de oratoria para directivos modernos
  • ¿Qué son los artes finales para imprenta?
  • Por qué debes apostar por el lead magnet
  • ¿Qué es un cuentahilos?

Comentarios recientes

  • papel secante precio en Papel satinado ¿qué es y para qué se utiliza?
  • Planning Manufacturing, líder en la implantación de la programación de la producción en los sectores ‘printing’ y ‘packaging’ en Inicio
  • Alberto Rodríguez Díaz del Pozuelo en Tarjetas de visita llamativas ¡colores al poder!
  • El papel de nuestra vida, ¿realmente la opción más sostenible? | ARIES Grupo de Comunicación en El papel de impresión ¿lo sabes todo?
  • La textura, el alma de la impresión | ARIES Grupo de Comunicación en Certificado FSC ¿Qué es y para qué sirve?

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018

Categorías

  • Agencia
  • Audio
  • Calidad
  • Clientes
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Empresa
  • Encuadernación
  • Gestión
  • Image
  • Impresión
  • marketing
  • Marketing Digital
  • Marketing Experiencial
  • packaging
  • Redes Sociales
  • Sostenibilidad
  • Trabajos
  • Uncategorized
  • Video

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Aries Grupo de Comunicación - © 2018
Aviso Legal

Política de Privacidad y Cookies