El papel offset es de los más comunes en todo tipo de impresiones, tanto domésticas como profesionales. También, es el mas extendido en copisterías, para realizar fotocopias. Conocido comúnmente como: folio.
Características del papel offset
Los gramajes de este tipo de papel oscilan entre los 80 g/m² a 240 g/m² . Consiste en un papel sin revestimiento. Este papel proporciona una absorción de tinta notable gracias, también, a su porosidad.
Ofrecen una amplia gama de gramajes. Y además, se encuentra en numerosos colores y calidades.
Al ser un papel sin revestimiento no proyecta reflejo de ningún tipo. Esto es muy recomendable para muchos productos de impresión.
Usos y aplicaciones
Como ya hemos comentado, este papel es de los más extendidos gracias a su versatilidad. Es común utilizarlo en la impresión de libros, revistas, catálogos… en sus diferentes acabados.
También es recomendable para todo tipo de sobres, papel de carta (hojas con membrete) o papelería publicitaria… como por ejemplo flyers, folletos publicitarios o tarjetas de visita.
Un uso muy extendido, sobre todo en el sector editorial, es para cuadernos de trabajo. ¿Por qué? El papel offset, gracias a su porosidad, permite que se escriba sobre él con mucha facilidad, sin que provoque borrones en el trazo. Además, también se puede borrar y volver a escribir sobre él. Idóneo para cuadernos escolares o educativos.
¿Conocéis los otros tipos de papel con los que trabajamos en Aries? Déjanos saber cuál es tu favorito o cuál te ha dado mejores resultados.