¿Qué son los dípticos y para qué sirven?

dípticos schweppes

Una buena comunicación gráfica es esencial para crear unos dípticos sobresalientes. Este tipo de documento impreso te permite transmitir información importante o desarrollar una campaña de publicidad. En su interior, puedes aportar datos, argumentos y lo que necesites. Pero antes de utilizarlo, tienes que conocerlo al detalle.

¿Qué son los dípticos?

Documentos impresos que constan de dos caras o páginas unidas por un pliegue en el medio. Por lo general, se utilizan para presentar información de manera concisa y atractiva, ya sea para promocionar un producto o servicio. Algunos ejemplos de uso son un folleto publicitario, o para dar a conocer un evento, o un cartel de una exposición.

Los dípticos suelen tener un formato horizontal o vertical, y su impresión se realiza en diferentes tamaños y formatos. De este modo, te ofrece una buena versatilidad a la hora de desarrollar una campaña de marketing. Podrás imprimir una gran cantidad y distribuirlos entre tus potenciales clientes, a quienes llegas de una forma directa.

¿Qué usos le puedes dar a un díptico?

Los dípticos son una herramienta muy versátil que puede utilizarse para varios propósitos. Ten en cuenta estos dos:

  • Presentar una empresa: puede ser una forma eficaz de dar a conocer tu compañía y sus productos o servicios. Te da la posibilidad de incluir información como tu historia, valores, principales logros y cualquier otro dato relevante que interese a tus clientes potenciales.
  • Brindar información útil: te ofrece una manera práctica de transmitir datos a tus clientes o empleados. Por ejemplo, puedes utilizar un díptico para presentar una guía de instrucciones, un mapa turístico o un directorio de contactos.

Ventajas principales

  • Es un formato compacto y fácil de llevar a cualquier parte. Puedes colocarlos en una carpeta, un sobre o un bolso sin problemas.
  • Son atractivos y llaman la atención, en especial si los imprimes en papel de alta calidad, con colores vivos y diseños sugestivos.
  • Su coste es reducido frente a otras opciones disponibles en el mundo de la impresión. Destacan por encima de los folletos o los carteles, por lo que son una opción asequible para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o presupuesto.
  • Las opciones de personalización son infinitas, desde el tamaño y formato hasta los colores y el diseño. Esto te permite adaptarlos a tus necesidades y a la imagen de tu empresa. Ya sea para utilizarlos en un PLV o para distribuir, se adaptan sin problemas.

En definitiva, con la comunicación gráfica puedes alcanzar a tu público allí donde esté, en especial si utilizas formatos tan versátiles como los dípticos. Gracias a ellos, las campañas que efectúes no serán tan costosas como con otras alternativas y cautivaras, sin duda, a los potenciales clientes que tengas de objetivo. En Aries, somos especialistas en la creación de este y otras herramientas publicitarias para tu campaña. Contacta con nosotros y solicita un presupuesto sin compromiso.

¿Sabes en qué consiste el Place Branding y cuáles son los objetivos que persigue?

Entre los diferentes tipos de marketing que existen en la actualidad, el place branding es uno de los más extendidos. Para saber qué es place branding: brand significa marca en inglés, y branding se define como posicionamiento de marca. De lo que se trata es de generar notoriedad en la mente de los consumidores, de tal manera que se convierta en un referente, y estos se decanten por ella en el proceso de decisión de compra.Seguir leyendo

Los mejores tipos de papel para imprimir

Tipos de papel

A la hora de imprimir un proyecto, a muchas personas les surge la duda sobre los tipos de papel para imprimir que deben usarse. Te adelantamos que, en función del uso del diseño, será aconsejable que elijas uno u otro. Sin embargo, con el fin de que aciertes en tu elección, en este artículo te hablaremos sobre los mejores tipos de papel que existen en el mercado, y ponemos a tu disposición las imprentas profesionales.Seguir leyendo

Claves de la comunicación con podcasts

podcasts

¿Conoces ya todas las ventajas de los podcasts? Se trata de audios divulgativos que están en auge, y la tendencia va en aumento. No es para menos, pues los beneficios que proporcionan a la estrategia de marketing de una marca son múltiples. Veamos con más detalle qué son y cómo puedes conseguir grabar un buen podcast que haga destacar tu imagen de marca.Seguir leyendo

Cómo hacer un buen catálogo de producto con precios

diseño de catálogos

Digital o impreso, elaborar un catálogo de productos es fundamental hoy en día. Por eso, en este artículo queremos hablarte del diseño de catálogos, un proceso que aúna criterios de marketing, de publicidad y de diseño, y que sin lugar a dudas, es una excelente inversión: genera marca, amplía la cartera de clientes y aumenta las ventas. ¡Sigue leyendo!Seguir leyendo

El impacto del ecodiseño en la producción, distribución, montaje y reciclado del PLV

PLV ecodiseño

El ecodiseño PLV (publicidad en el lugar de venta) es un concepto que data de los años 90 del siglo pasado. Y se ha ido consolidando en los últimos años hasta convertirse en una tendencia mayoritaria. Pero ¿sabes qué significa? Hace referencia a un proceso de producción que implica criterios de sostenibilidad y una conciencia ecológica, sin comprometer la efectividad ni el nivel de calidad del resultado final.Seguir leyendo

Cómo sorprender a los influencers con un envío original

influencers

Los envíos creativos para influencers están de moda, ya que muchas empresas apuestan por esta acción para que estas personas promocionen su marca, gracias a su repercusión en diferentes medios. Como expertos en innovación gráfica, en este post queremos darte algunas claves para que puedas sorprender a este tipo de usuario y consigas entregarle un obsequio original y fuera de lo común. Seguir leyendo

Tipología de las agendas: no todas son iguales

Agendas

Hace pocos días, varios ejecutivos de marketing de la misma empresa comentaban: «Fíjate en este detalle tan elegante, acudió a la reunión con una preciosa agenda de piel». Sí, tal cual. Por más que nos encontremos en la era digital, la eficacia y el buen gusto de lo clásico nunca pasan desapercibidos. Este es el caso. Vamos a hablar de la clasificación de las agendas. Una herramienta que nunca pasará de moda. Insustituible tanto a nivel personal como laboral.Seguir leyendo