Qué diferencia una buena campaña de comunicación de una que pasa desapercibida

Campaña de comunicación atractiva

La estrategia de comunicación que emplee una empresa para sus productos y servicios es vital para tener impacto en su audiencia. A la hora de planificar las acciones es fundamental confeccionar un buen mensaje, a poder ser, sorprendente. Te contamos cómo hacer una campaña de comunicación atractiva.

Cómo hacer un buen branding

El branding o la gestión de marca incluye planes de comunicación que sepan hacer llegar el propósito y el carácter de la marca a los consumidores o el público objetivo. Para que el mensaje llegue tal y como nosotros queremos, aquí van una serie de consejos.

Investigar y programar una campaña de comunicación atractiva

Para tener un mayor impacto en nuestro público, hemos de conocerlo bien y saber situarlo. A partir de ahí, diseñar campañas a medida, cuidando el mensaje, las formas y los canales de comunicación serán las prioridades para cualquier departamento de comunicación.

Planifica y programa todo el contenido que te interese difundir. A partir de ahí, el equipo de comunicación se podrá poner manos a la obra para crear historias que enganchen y que conecten con la audiencia.

Quizá te interese: Packaging 6.0

La conexión emocional

En la comunicación, es bastante usual darles a los consumidores información técnica; en ocasiones, esto es esencial para vender ciertos productos o servicios, además de crear conciencia de marca. Pero, comunicar «por qué» estás vendiendo, o «por qué» creaste tu negocio también es necesario y no es tan simple.

En el mercado, habrá muchas empresas que tengan algo similar a lo tuyo, por eso es tan importante el «por qué», ya que esto es diferente en cada empresa. En un mundo donde hay tanta oferta, son los valores fundamentales de tu negocio lo que lo diferenciará de sus competidores.

¿Por qué decidiste crear tu empresa?, ¿por qué la gente debería comprarte a ti y no a otras marcas? Construir una conexión emocional con tu audiencia al determinar su «por qué» es una excelente manera de comunicarse.

Crear valor e involucrar a los empleados en la campaña de comunicación atractiva

Crear valor con la comunicación no es fácil, pero es necesario para mostrar bien los beneficios de tu marca a los clientes potenciales. Usando gráficos, estadísticas, casos de estudio y testimonios se puede crear un ecosistema positivo en torno a tu negocio y dar credibilidad a la marca.

Al igual que un negocio sin clientes no existe, tampoco tendrá éxito sin empleados comprometidos. Un equipo que reconoce y adopta la cultura corporativa es un equipo que va a vender más, ya que se convertirá en su pasión. Los empleados tienen sus círculos sociales y redes donde pueden promocionar el producto o servicio que venden de forma muy natural.

En torno a ellos se puede establecer los embajadores de marca, que nace de un sentimiento de gratitud de los empleados con la empresa. Se sienten bien y confían en lo que están vendiendo, haciéndolos sentir orgullosos. La empresa que consigue esto tiene más probabilidades de alcanzar el éxito que aquella que tiene a su plantilla descontenta.

Aprovechar al máximo el marketing digital

El marketing digital se complementa con las campañas de comunicación para potenciar el mensaje principal. Hoy en día, Internet es una estupenda herramienta para llegar a más personas y mostrar una marca desde diferentes perspectivas. Aprende a utilizar el marketing digital para conocer a tus usuarios, saber qué es lo que quieren y qué les puedes ofrecer tú.

En definitiva, diseñar campañas de comunicación con impacto dependerá de ciertas variables. Saber conectar emocionalmente con tu público o mostrar los valores de tu empresa pueden ser útiles. También es vital conocer y utilizar las herramientas de marketing digital y lograr comprometer a tu plantilla. Así, tu campaña no pasará desapercibida para el público objetivo.

En Aries te ayudamos a crear una campaña de comunicación atractiva y personalizada a tus gustos y necesidades. No esperes más y solicita un presupuesto para beneficiarte de todas sus ventajas. ¡Contamos contigo!

Descubre las técnicas más potentes para lograr posicionarte a través de las redes sociales

Descubre la importancia del buen posicionamiento en redes sociales

En el mundo actual un buen posicionamiento en redes sociales es esencial para que nuestro negocio destaque. Aún así, no es suficiente con estar activos en ellas sin más, pues es necesario seguir toda una estrategia digital que haga efectivo el trabajo que desarrollamos. Te explicamos las mejores técnicas de marketing y cómo utilizarlas en cada red social. Seguir leyendo

¿Sabes en qué consiste el Place Branding y cuáles son los objetivos que persigue?

Entre los diferentes tipos de marketing que existen en la actualidad, el place branding es uno de los más extendidos. Para saber qué es place branding: brand significa marca en inglés, y branding se define como posicionamiento de marca. De lo que se trata es de generar notoriedad en la mente de los consumidores, de tal manera que se convierta en un referente, y estos se decanten por ella en el proceso de decisión de compra.Seguir leyendo

Los smart labels: tecnología inteligente y trazabilidad

smart label

¿De qué hablamos cuando nos referimos a una smart label? Estamos en 2022 y las tecnologías impulsan a todas las industrias para que se integren los distintos avances dentro del campo al que pertenezcan sus productos. Y el sector del etiquetado no iba a quedarse atrás, de ahí que destaquemos este concepto de las Smart labels, el cual tiene cada día una mayor importancia.Seguir leyendo

¿Podemos combinar la impresión 3D y la realidad aumentada en la misma pieza?

Hasta el momento se puede decir que la Impresión 3D es capaz de hacer realidad un objeto virtual. Supone un gran avance en gran cantidad de campos como la ciencia, la tecnología o la medicina. Su combinación con la impresión de Realidad Aumentada también ofrece muchas ventajas.

Esta última técnica combina diversos elementos virtuales para crear una realidad sobre un aparato tecnológico. Esto nos permitiría saber cómo nos quedaría, por ejemplo, un vestido, antes de comprarlo. El uso de esta tecnología es sencillo, y las aplicaciones en la impresión 3D pueden ser múltiples.Seguir leyendo

¿Cómo se puede aplicar el Big Data a la impresión?

En la actualidad, son muchas las posibilidades que puede ofrecer el Big Data a un negocio. Sabiendo que se trata de conjuntos de datos grandes y complejos que necesitan de aplicaciones informáticas para que puedan ser procesados y, posteriormente, tratados de manera adecuada. En este sentido, a día de hoy es habitual que la analítica de grandes datos se utilice en el terreno de la impresión, beneficiando así al sector, entre otras cosas, al reducir notablemente los costes.
Seguir leyendo