El papel estucado es un papel que en su exterior es recubierto por una o varias capas (couches). Estas capas le confieren diferentes cualidades: superficie, brillo, suavidad o absorbencia de tinta…
Su principal diferencia es el acabado. Generalmente, el papel resulta tener una superficie más lisa y, por ende, mejor para imprimir. Estos papeles son comúnmente utilizados. Ya que, en el mercado encontramos una gran variedad.
Cabe destacar, que el papel estucado no se utiliza en impresoras de inyección, dado que las tintas de no se anclan al papel y tardan mucho tiempo en oxidarse. De todos modos, hay algunas recomendaciones que conviene tener en cuenta a la hora de elegir.
Algunos de los productos de impresión donde más se utiliza el papel estucado es en revistas, libros o folletos. Las características que tiene este tipo de papel son:
- Acabado. Ofrece un acabado liso y menos absorvente. Lo que permite una mejor definición de los detalles y un amplio rango cromático. Por ello, el papel estucado es uno de los más utilizados a la hora de imprimir imágenes, ya que los colores resultan más subidos.
- Aspecto. Muestra un aspecto atractivo y profesional.
- Tacto y textura. Al tacto es satinado. En otras palabras, su superficie es tersa y brillante en muchos casos. Aunque este tipo de papel puede tener un acabado: brillante, satinado o mate.
- Resistencia. El estuco protege el papel y la tinta del mismo de las radiaciones ultravioletas. Aportándole una mayor resistencia al desgaste.
- Porosidad. No cuenta con ningún tipo de porosidad, lo que hace que el resultado final sea de una gran calidad.
Existen diferentes tipo de papel estucado. Dependen de la cantidad de capas de estuco con las que cuenten, la tecnología o el tipo de máquina de impresión que se utilice:
- Papel estucado arte. Este tipo lleva 3 capas de estuco por cada cara, lo que le proporciona una calidad óptima de impresión. Se emplea en en impresión de libros y catálogos, publicidad, posters, carpetas… El acabado puede ser brillo, gofrado o semimate.
- Estucado triple capa. Parecido al anterior, aunque con una capa menos de estuco. Esta capa menos hace que la calidad de impresión sea un poco inferior. Aunque, igual que el anterior, se emplea en publicidad y ediciones de libros de calidad. Su acabado puede ser brillo, semimate o grofado.
- Estucado doble capa. Se emplea, sobre todo, para revistas, catálogos, diccionarios o libros de texto. Tiene un gramaje de unos 20 gramos y su acabado puede ser brillo, mate, mate volumen o semimate.
- Papel estucado 1/C. Se utiliza para la fabricación de etiquetas, envoltorios o sobrecubiertas. Solo tiene una capa de estuco que se aplica en una de las caras. El acabado suele ser brillante.
¿Conocéis los otros tipos de papel con los que trabajamos en Aries? Déjanos saber cuál es tu favorito o cuál te ha dado mejores resultados.