Con mucha frecuencia vemos como las multinacionales se dejan gran parte de su presupuesto en campañas de marketing para seducir a sus consumidores. Pero, ¿qué ha pasado con la comunicación interna? ¿se han olvidado o es que no tiene sentido invertir en ella?.
Los 3 ejes de la experiencia de cliente: lo que vive, lo que recuerda y lo que comparte
Parece que últimamente el concepto «experiencia de cliente» esté en boca de todos los expertos en marketing. Y muchas empresas están priorizando sus inversiones en tecnologías y puntos de contacto para mejorar el compromiso. Pero al investigar sobre su comprensión de los comportamientos, las expectativas y las preferencias de los clientes modelo, descubrimos que esas mismas empresas carecen de estructura para generar una experiencia coherente y medida entorno a su marca.
Así es cómo vemos, con demasiada frecuencia, que la experiencia de cliente no comienza por el cliente. Aunque por definición se entiende cómo la relación que tiene un consumidor con la marca. Y ésta se mide gracias a la emoción que genera en la suma de todos los puntos de contacto entre ambos. Dicho de otra manera, la experiencia de cliente pertenece al cliente y por ello debe comenzar y terminar en él.
Se acerca el final del año ¿ya tienes preparado tu calendario?
Todos deseamos estar siempre en la mente de nuestro clientes, y esta tarea no es nada fácil. Por ello os traemos una propuesta que, aunque es muy sencilla, continúa siento la estrella desde hace años: el calendario. Estos pueden ser de sobre mesa, de pared o de bolsillo, pero siempre son bien recibidos. Y además nos ayudan a que los clientes tengan en mente nuestro regalo todos los días.
Los calendarios son el detalle perfecto con el que sorprender a los clientes antes de que empiece el año. En el post de hoy queríamos daros algunos consejos para que sean lo más creativos posibles y que empecéis el 2019 con una herramienta enormemente útil.
6 técnicas de gestión de tiempo para gente sin tiempo
Cada vez es más común estar dialogando con alguien y que te comente que «no tiene tiempo». No tienen tiempo para hacer crecer su marca personal, publicar contenido o para cuidar a sus clientes.
Queramos admitirlo o no, tenemos mucho más tiempo del que creemos, para ser exactos todos tenemos 24 horas al día. Pongamos que se trabajan unas 8 horas al día, y que para ir y volver se invierten otras dos horas. Eso es un total de 10 horas dedicadas al trabajo.
Cuánto tiempo quieres pasar con tu familia, ¿3 horas al día?. Necesitamos 7 horas de sueño, de acuerdo. Y aún así tenemos 4 horas de sobra.
¿Y tú qué estás haciendo con esas 4 horas? La mayoría de personas las invertirán viendo Netflix, pasando un buen rato con los amigos o relajándose del cansancio acumulado del trabajo. En este artículo pretendemos compartir algunas técnicas útiles para exprimir cada segundo.
Analizando el futuro de la Experiencia de Consumidor
La tecnología continúa avanzando y la población cambian a la misma velocidad. En el mercado existe una enorme brecha entre cómo operan las compañías y cómo están evolucionando los consumidores. Las preferencias, el comportamiento, así como las expectativas, ahora han cambiado, y lo seguirán haciendo.
Como empresa hemos de conocer esos cambios, comprenderlos y actuar en consecuencia ya que salto entre empresa y mercado es cada vez mayor. La sociedad no va a retroceder en temas relacionados con la tecnología y la innovación.
10 claves para evitar errores en el envío de archivos a imprenta
Cuándo estamos trabajando con una imprenta es importante que la comunicación sobre el producto que deseamos sea ágil. Así las dos partes comprendan a la perfección cuál es el resultado final deseado.
Para agilizar este proceso y evitar errores por el camino, hemos preparado este check list que te ayudará a no dejarte ningún punto sin revisar.
Desvelando un gran misterio: ¿quién inventó realmente la imprenta?
Aprovechando que este mes se cumplen 550 años del fallecimiento de Johannes Gutenberg, conocido como el inventor de la imprenta, en Aries Grupo de Comunicación nos hemos puesto a investigar el nacimiento de ésta industria. ¿Fue Gutenberg realmente su inventor? De no ser así, ¿Quién inventó realmente la imprenta?
Y si bien poco tiene que ver la impresión tal y como la conocemos actualmente con sus humildes orígenes, no cabe duda de que es el resultado de un proceso de continua innovación y no sólo del desarrollo fortuito de una maquinaria.
¿Tienes claro el posicionamiento de tu empresa?
Cada vez encontramos mas medios para comunicarnos con nuestros clientes y esto dificulta mucho presentar una imagen sólida como empresa. A ello se suma el nuevo modelo de compra dónde los consumidores cada vez se alejan más de la compra por características y lo que desean es adquirir productos y experiencias con las que se sientan identificados a nivel emocional.
Las empresas tenemos un gran reto por delante: conseguir llamar la atención de nuestros consumidores en un mundo hiperconectado, lo que es imposible de conseguir si no tenemos una estrategia bien definida que asiente los cimientos para construir una buena comunicación.
Con el fin de presentar una estrategia clara y una imagen sólida, es necesario que tengamos bien definidas tres preguntas: ¿Quién soy? ¿En qué me diferencio? ¿A quién me dirijo?, y sus respuestas serán la clave para que funcione tu negocio.Seguir leyendo
Optimiza tu Lead Nurturing y evita perder conversiones
Hoy en día, hay un crecimiento masivo de las redes sociales y los medios digitales. Esto ha supuesto un enorme reto para las empresas y sus estrategias de marketing. Aunque enfocan sus estrategias de marketing en la captación de leads, carecen de una estructura de cómo guiarlos hacia la compra, y por lo tanto, cometen constantes errores de Lead Nurturing.
¿Qué es el lead nurturing?
Por definición, el lead nurturing, es el proceso por el cual se establecen relaciones con nuestros consumidores objetivo (Buyer/Persona) en cada etapa del ciclo de compra con el fin de ayudarles a alcanzar la conversión a cliente.