La gestión de redes es algo habitual para algunos perfiles de marketing. Mientras que para otros perfiles como directivos o comerciales, es algo complejo.
Esto no ha de desanimarnos, ya que cuenta con un montón de beneficios no sólo para nuestra empresa, sino para nuestros perfiles profesionales.
En el post de hoy os damos las mejores claves para una fantástica gestión de redes. Para que sea más sencillo lo dividimos en tres partes: pre-evento, evento y post-evento.
Todos los que hacemos email marketing soñamos con tasas de apertura de correo electrónico más altas.
El email marketing es, sin duda, una herramienta enormemente poderosa. Pero sólo es efectiva si se consigue la apertura de los correos enviados. Por esta razón, un pequeño incremento en las tasa de apertura, puede suponer una gran diferencia en los ingresos.
El diseño gráfico utiliza un lenguaje propio. Tipografías, kerning, libro de estilo… gran cantidad de términos que se le escapan a todos aquellos que acaban de comenzar en el sector.
Si alguna vez has oído estas palabras pero no terminas de entender qué significan, ¡este post es para ti!.
Ya estamos rozando la segunda quincena de agosto y con ella las campañas de vuelta al cole. Poco a poco van quedando atrás las tardes de playa y los días de vacaciones…
Pero esto, para toda empresa, supone un nuevo trampolín para volver a poner en marcha sus campañas. La vuelta al cole implica un desembolso para todas las familias. Y este, tras los gastos del verano, se hace complicado.
No importa el tipo de escritura, la empatía es lo que permite crear mensajes poderosos y conmovedores. Ya esté enfocada al marketing de contenidos o la redacción. La comprensión profunda y la empatía son la base para movilizar a la audiencia.
Es sencillo saber si una campaña de AdWords va a tener éxito. No consiste en ser un mago, ni en tener un don sobrenatural. Sólo es necesaria la observación y seguir unas pautas sencillas.
Si deseamos campañas de éxito, hay ciertas variables en común. Uno de los principales factores que funcionan bien son las tasas de CTR (click-thought-rates).
Con el incremento del uso de las redes sociales, están apareciendo malas prácticas que se deben tratar de evitar. Tanto si eres una empresa como un profesional cuidar los perfiles en redes es esencial para ofrecer una buena imagen.
Hoy en día los lectores tienen altas expectativas en el contenido que consumen.
Y esto termina provocando que las personas lean menos online. De hecho, se sabe que el 55% de las visitas de una web no alcanzan los 15 segundos en dicha web.
Cada marca tiene una personalidad detrás de lo que comunica. Con esta personalidad ha de generar confianza, para atraer nuevos clientes. Y así fomentar la lealtad y las relaciones duraderas.
Si tu marca es lo que se dice de ti cuando abandonas la sala… ¿tienes confianza en lo que la gente dice sobre tu marca, empresa o servicio?
Existen muchos especialistas en marketing que crean contenidos fabulosos. Dedican horas y horas a la investigación. Y posteriormente a escribir y perfeccionar sus publicaciones del blog.
Todo con un único objetivo en mente: aportar valor para generar leads.